• Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
News
12/11/2021

Lo que nos dejó el webinar “El transporte público en la movilidad post pandémica”

El pasado jueves 11 de noviembre se llevó a cabo el webinar “El transporte público en la movilidad post pandémica” organizado por Ualabee y ACTrans, con la premisa de contribuir a la recuperación del sector y conocer el impacto real que tuvo la recesión de la movilidad tras dos años de COVID-19, principalmente en CABA. 

A través de la palabra de la Dra. Alejandra Ciappa, Alexis Picón (COO de Ualabee), Luciano Fusaro (Gerente de Relaciones Técnico Institucionales en Grupo Metropol y Vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) ) y Mario Vacca (Presidente de CETUBA) se desarrolló una jornada cargada de aprendizajes, experiencias, anécdotas y estadísticas sobre lo que se viene y lo que sucedió en el mundo del transporte en el último tiempo. 

En el espacio, participaron aficionados y especialistas en la movilidad urbana, integrantes del sector del transporte público, Cámaras e interesados en la temática de smartcities.

¿Qué se dijo en el evento? 

Por su parte, la médica Conferencista internacional de Alto Impacto Motivacional y de Liderazgo, y disertante académica en Neurociencias, Alejandra Ciappa, conversó acerca de las emociones y resiliencia en tiempos de pandemia. “El ser humano tiene patrones de supervivencia y superación. Lo primero que sucede ante un cambio de las conductas habituales, es tener miedo, luego aparece la etapa de adaptación a la nueva realidad. Con la pandemia sucedió esto: nos vino a mostrar y cambiar algo en la humanidad. Con respecto al transporte público, el miedo se traslada a su uso. Sin embargo, diversos estudios demostraron que el COVID se contagia por aerosoles”, detalló. 

Además, añadió: “tenemos que capacitarnos para gestionar nuestras emociones, pasando del miedo al coraje y crear, así, la vida que queremos. Esto no es algo de una sola persona sino que tenemos que tener conciencia civil para aplicar las neurociencias de la bondad, es decir, la realización de actos generosos dentro de una sociedad para desarrollar neurotransmisores de satisfacción y reducir el estrés que acarrea el medioambiente y la pandemia”. 

Alexis Picón, COO de Ualabee, abordó las principales tendencias que se vieron en el uso del transporte público durante la pandemia y tras ella. En este sentido, afirmó “durante todo el año pasado se vio altamente reducido el uso del transporte público, pero afortunadamente, ahora aumentó su utilización. Ya estimamos un 75% de recuperación respecto a periodos pre-covid, sin embargo, hay mucho margen para seguir construyendo y alcanzar los niveles precedentes. Esta es una oportunidad para mejorar el sistema y planificar adecuadamente potenciando el desarrollo de las ciudades y los traslados”. 

Luciano Fusaro, en la misma línea, añadió que el subte de CABA está transportando solamente a la mitad de los pasajeros que trasladaba en sus índices habituales, mientras que los trenes, al 60% de viajeros. Para el experto, es momento de trabajar, como sector y en conjunto, en la reconfiguración de los servicios de traslado, considerando que la red de transporte de AMBA es una de las más grandes del mundo. Mejorar el sistema de transporte público es la prioridad para devolverle a las personas su independencia y democratización. 

Mario Vacca, Presidente de CETUBA, detalló que la pandemia ha dejado hechos que son irreversibles y reversibles. Entre los primeros, destacó la reducción de viajes cortos, el aumento de las cuadras caminadas por los pasajeros y el uso de la bicicleta. Respecto a los otros, considera que el home office será reversible, ya que la vuelta a la presencialidad es inminente, al igual que la reducción del uso del automóvil particular por sus altos costos (nafta, peajes y estacionamiento). 

Por último, estimó “CABA está recuperando lentamente la demanda de uso del transporte público, pero en cambio, recupera fuertemente la oferta de transporte”. 

¿Te lo perdiste?

Reviví el evento acá. 

Smart Cities Transporte Público
43
La Municipalidad reconoció a 24 emprendimientos cordobeses que contribuyen al desarrollo de la ciudadLa Municipalidad reconoció a 24 emprendimientos cordobeses que contribuyen al desarrollo de la ciudad12/11/2021
¡Firmamos un nuevo convenio con la Secretaría de Transporte y Obras Públicas (SECTOP) de CABA!17/11/2021¡Firmamos un nuevo convenio con la Secretaría de Transporte y Obras Públicas (SECTOP) de CABA!

Notas relacionadas

News

Ualabee dijo presente en el AWS Cloud Experience Buenos Aires 2025

Evelina Quinteros 31/03/2025
News

¿Qué es la Movilidad como Servicio (MaaS)? El escenario mundial y su representación en Latinoamérica

Evelina Quinteros 24/05/2022
News

¡Ualabee llega a Montevideo Uruguay!

admin 05/11/2020
Notas recientes
  • Ualabee presentó sus soluciones de movilidad ante autoridades de Minas Gerais en Córdoba
  • “Tu ciudad en el mapa”: Junto a Google, Ualabee ofreció una capacitación exclusiva a gobiernos de Argentina
  • Movilidad 360°| Volver a subir: cómo reconquistar al usuario del transporte público
Categorías
  • News
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad Latinoamérica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y Género Palabras expertas Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte Público Urban Mobility
Ualabee
We provide schedules & routes of urban transportation, micromobility and ride-hailing services.
Linkedin
Twitter
Instagram
Team
Culture
History
SDG
Contact us
White Label
Transit APIs
Mobility insights
GTFS Editor
News
Cities & Agencies
MaaS
OEM-EV-Energy
Users
Carbon Footprint

All rights reserved © Ualabee 2024 · Terms and Conditions · Privacy policies