#DatosUalabee: el 74,6% de las mujeres cambia su medio de movilidad durante la noche por temor e inseguridad

Realizamos la segunda edición de la encuesta “Movilidad y Género” dirigida a las usuarias de la app en Córdoba, Argentina. Mirá los resultados relevados entre más de 450 mujeres (de entre 25 a 34 años principalmente).

Ante las constantes dificultades a las que se enfrenta el género femenino para llegar a los puestos de trabajo, formación y recreación, te presentamos los datos de la segunda edición de nuestra encuesta “Movilidad y Género”.

¿Cuáles fueron? 

Más de la mitad de las mujeres de la encuesta realizada por Ualabee durante octubre y noviembre del 2021, declaró haber vivido una situación de inseguridad viajando en transporte público, entre las que se destaca al acoso – a 332 representantes de la muestra les sucedió alguna vez – seguido de robos, agresiones físicas y abuso. 

Además, el 74,6% confirmó que el momento del día condiciona la elección del transporte que utilizan para llevar a cabo los viajes. En este sentido, mientras que durante la mañana y la tarde, la mayoría de las mujeres, es decir, más del 80% de ellas, viaja en transporte público, en la noche, el panorama cambia totalmente: las usuarias eligen moverse en taxi/remis (45,2%) o automóvil particular (26,4%) y sólo el 14% lo hace en transporte público. 

También, la falta de implementación de las medidas adecuadas para mejorar los traslados, y el temor y la ansiedad de experimentar situaciones negativas en estos tramos, impulsa a que las mujeres – en más de una ocasión – pongan en práctica una “estrategia” para sentirse más seguras. 

Es así que, “llamar al abordar y/o descender de un medio de transporte” a un familiar, amigo, etc, fue la alternativa más elegida, seguida de “compartir la ubicación en tiempo real” y “llevar elementos de defensa personal”. No obstante, muy pocas dicen haber realizado denuncias o asistir a clases de defensa personal. 

Posibles soluciones:

Los números reflejan que es sumamente necesario tener en cuenta el abordaje preferencial de las estructuras sociales para el público femenino y contemplar la problemática de género con la conciencia y seriedad que merece. 

Afortunadamente, la solución pareciera estar al alcance de nuestras manos, ya que muchas de las usuarias destacaron que la tecnología puede impulsar una mayor seguridad a partir de las siguientes implementaciones en apps de movilidad (ordenadas de mayor a menor según la importancia para las encuestadas): 

  • Horarios en tiempo real por parada/estación, dando lugar a un menor tiempo de espera 
  • Noticias y alertas sobre el estado de los servicios
  • Alternativas de ruta segura para descender/llegar a las paradas de transporte público 

Entre las condiciones que deberían mejorar los servicios de transporte para que incremente la calidad de los viajes, se encontró mayoría de respuesta en las siguientes opciones (ordenadas de mayor a menor según la importancia para las encuestadas): 

  • Menor tiempo de espera 
  • Paradas y estaciones cercanas a origen y destino
  • Personal de seguridad durante el viaje (oficiales, policías, etc) 
  • Ruta directa, menos trasbordos 

Por último, las estaciones y/o paradas deberían contar con los siguientes ítems para que las mujeres de la encuesta puedan sentirse seguras de esperar allí (ordenadas de mayor a menor según la importancia para las encuestadas): 

  • Buena iluminación 
  • Que la parada sea concurrida
  • Cámaras 
Sugerencias por parte de las encuestadas

Otras sugerencias interesantes realizadas por las encuestadas, para aplicar tanto en Córdoba como en el resto del país, fueron: “que los conductores permitan a la mujeres descender de la unidad en cualquier punto del recorrido”; “formación a choferes de colectivo y taxis sobre acoso sexual a mujeres y niños y cómo prevenir y actuar ante esas situaciones”; “la misma frecuencia de buses tanto de día como de noche ya que hay mujeres que trabajan de noche y al esperar están muy expuestas”; “ampliación de la red urbana de transporte para que llegue a más lugares de la ciudad”, etc. 

Ualabee como aplicación de movilidad inteligente, que proporciona alternativas de viaje para ir de un punto al otro en la ciudad, integrando todos los servicios de transporte en un mismo lugar, ya contiene muchas de estas opciones de seguridad dentro de la plataforma, mientras que muchas otras, podrían ser adicionadas a partir de los resultados relevados por encuestas como ésta. De aquí su importancia para el desarrollo de una movilidad segura y eficiente. 

Creemos firmemente que con el compromiso de todas las partes involucradas en el sector de la movilidad, relevamientos y escucha activa, se podrán lograr muchas de las soluciones aquí planteadas. 

Read More

“Sobreviven los que mejor puedan integrar la tecnología en sus modelos de negocio”

Punto a punto

“El shock de realidad de este año redujo como nunca en la historia de la humanidad la movilidad de las personas y en consecuencia la de nuestros usuarios, lo que nos hizo repensar parte de nuestra propuesta de valor. Esto aceleró nuestra transformación para poder plantearnos como un HUB de servicios para la movilidad urbana. Hoy somos la única empresa en Latinoamérica con tecnología avanzada de mapas y logística multimodal, lo que nos permite ofrecer un servicio de altísima calidad a usuarios, empresas, gobiernos u organizaciones. Nuestra tecnología nos permite mapear la información de transporte en mercados emergentes generando APIs para que empresas del sector privado y proveedores de servicios de movilidad puedan mejorar la experiencia para todos. La pandemia aceleró industrias que nosotros podemos servir”, plantea Joaquín Di Mario, CEO y fundador de Ualabee.

El emprendedor reconoce que la incursión del Covid cambió los patrones de movilidad. “Hoy la gente tiene miedo a utilizar el transporte público, pero la realidad económica lo sigue dejando como la mejor opción. Si bien habrá un miedo residual hacia el uso del mismo, los análisis indican que su uso volverá cerca de su normalidad a partir de marzo. En Ualabee estamos trabajando para atender a las nuevas tendencias de micromovilidad y bicicletas personales integrando en nuestra plataforma estos modos de transporte. También trabajamos sobre el nivel de ocupación de las unidades para lograr reducir el riesgo de infección a través de la colaboración de nuestros usuarios, y por ejemplo, avisar la cantidad de personas estimadas en ese medio de transporte a la hora planificada y así cada persona pueda
ajustar, hora o destino”, cuenta.

LA TECNOLOGÍA APLICADA ALOS SERVICIOS COTIDIANOS HA SIDO UNO DE LOS PILARES PARA QUE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA NO SE DETENGA, ¿QUÉ VIENE TRAS TODOS ESTOS CAMBIOS?

– La pandemia obliga tanto al sector público como al privado a repensar los planes a diario y a ajustar de forma dinámica toda acción. Si algo está claro es que la digitalización se aceleró en todas las industrias y la tecnología actúa como columna vertebral. Al igual que la historia de algunos gigantes (como puede ser Mercado Libre) sobreviven los que mejor puedan integrar la tecnología en sus modelos de negocio. Ualabee no es la excepción y por suerte contamos con un core tecnológico muy fuerte con todo el desarrollo In-House que nos permite competir de igual a igual contra los principales gigantes de nuestra industria en el B2C y el B2B.

¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS QUE TIENEN COMO EMPRESAEN EL
MEDIANO Y LARGO PLAZO?


-En un proyecto como el nuestro en un rubro tan golpeado, creo que el desafío es asegurar la caja para poder crecer en un escenario que cambia día a día. La clave será mantenernos flexibles para acompañar la nueva normalidad en las ciudades y aprovechar las oportunidades y alianzas que surjan. Estamos convencidos de que el transporte del futuro no es una cuestión de invenciones sino de opciones, y sólo en la multimodalidad los servicios en nuestro rubro tienen una continuidad asegurada. Desde Ualabee tenemos claro que pueden cambiar las formas de movilizarse y tenemos que brindar herramientas que permitan llegar a
cualquier lugar de forma práctica. La movilidad tiene que ser entendida como servicio.

Read More

¡Llegó el modo en viaje! Tu nuevo asistente

¡Para exploradores, para despistados y olvidadizos llegó el tan esperado modo en viaje!

¿De qué se trata?

En esta nueva versión de la app podrás encontrar el asistente de viaje que te guiará hacia tu destino paso a paso. Todas tus alternativas de viaje aparecerán con un diseño renovado.

  • Una vez que selecciones tu medio de transporte, si es directo o con trasbordo, la app guiará paso por paso tu ruta
Recorrido directo
Recorrido combinado
  • El botón de filtros de búsqueda más accesible a tu mano para que los resultados se ajusten 100% a tus preferencias
  • ¡No te olvides de activar la alarma! Especialmente si te diriges a un sitio desconocido. La app te avisará cuando te encuentres cerca de tu destino
  • Desde este botón podrás compartir tu viaje en tiempo real a familiares o amigos mientras realizas tu trayecto. ¡Una herramienta aliada para la seguridad!

¿List@ para viajar? ¡Hazlo lo más práctico posible!

Para formar parte de la comunidad Ualabee y viajar de forma práctica y segura descarga gratis la app aquí.

Read More

Participamos del programa Visa Everywhere Initiative organizado por Finnovista

Los escenarios que se configuran a partir de la nueva normalidad sin dudas son desafiantes y requieren de soluciones integrales a partir de la tecnología. El programa de Visa basado en la innovación global convoca a las startups a resolver retos del comercio del futuro.

En el caso de Latinoamérica, la región se encuentra en una fase de mercado informal donde resulta propicio apostar por nuevas tecnologías que aporten soluciones prácticas a la ciudadanía. En este contexto, participamos del encuentro con la visión de explorar el mercado y potenciales alianzas. 

El impacto del COVID-19 produjo una aceleración en el proceso de digitalización de diversas industrias. Específicamente, el mercado de pagos de pasaje de transporte está experimentando un crecimiento en este periodo y se verá ampliamente beneficiado en un futuro cercano.

De este lado del mundo, los datos que aporta la realidad pueden dar cuenta de la situación:

En las 10 principales ciudades de Latinoamérica Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, México D.F., Medellín, Sao Paulo, Lima, Río de Janeiro, Puebla, Monterrey y Montevideo el mercado de pago de pasajes de transporte público es de 12.5 billones de dólares.

Seguiremos apostando y reinventando la movilidad en mercados emergentes.

Read More

¡Ualabee llegó a Santiago de Chile!


Marzo llega con buenas noticias para Santiago, la capital del país chileno. Ahora sus habitantes podrán contar con la aplicación de movilidad que ha hecho más fácil la vida de muchas personas. 

Nuestra comunidad se expande por la región latinoamericana para brindar información en tiempo real sobre el transporte público, el tránsito y la movilidad de la ciudad. Nuestr@s usuari@s podrán reportar en conjunto alertas que facilitan los desplazamientos dentro de la urbe.

Santiago de Chile cuenta con un aproximado de 400 líneas de transporte que incluyen metro, buses y trenes. A partir de este momento sus usuari@s podrán consultar horarios de arribo en tiempo real, basados en datos abiertos -de acceso público- de la Ciudad.

La app contempla el mejoramiento de la movilidad urbana y apunta a democratizar el acceso del transporte público como derecho ciudadano. Integra además, una visión a largo plazo sobre el cuidado de nuestro planeta, apuntando al uso de medios de transporte colectivos que tiendan a disminuir la huella de carbono.

Para los próximos meses se plantea expandir la comunidad a las ciudades de Valparaíso y Concepción. Apostamos a mejorar la situación del transporte público latinoamericano con el modelo de colaboración y autogestión, con miras a alcanzar la movilidad sustentable.


“Pensamos que el éxito viene de apostar por un enfoque integrador, que implique el compromiso de la comunidad y de los gobiernos, facilitado por las herramientas tecnológicas”

Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee.

La aplicación es fácil de usar, permite realizar todas las búsquedas en menos de 3 pasos y sin ocupar mucho espacio en el celular.

Descarga gratuita para Android y iOS aquí.

También puedes probar la versión Web: https://ualabee.com/

Read More