• Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
News
04/01/2023

Cuando el transporte reduce la desigualdad y la pobreza

Que el transporte público sea accesible para todos es clave para una vida digna, el desarrollo de las personas y las sociedades en general. Hay transportes que promueven la economía y generan un montón de puestos de trabajo, además de ayudar al bolsillo de la gente y mejorando sus condiciones de vida.

Sin embargo, hay ciudades de Latinoamérica en donde moverse cuesta, por obstáculos físicos o unidades mal equipadas a los que se enfrenta día a día un trabajador o cualquier persona que debe moverse para satisfacer sus necesidades diarias.

Realidades para cambiar

Revisando datos de Cepalstat (Base de datos y publicaciones estadísticas / statistics.cepal.org/portal/cepalstat),  en 2021 un tercio de la población de América Latina vivía en la pobreza y 2 de cada 10 personas vivía en la pobreza extrema. A finales de 2022, Latam sigue siendo una de las regiones más desiguales, ya que la proporción del ingreso nacional que posee el 10% más rico de la población es 22 veces mayor a la que posee el 10% más pobre.

Las personas de bajos recursos suelen enfrentarse a una mayor carga financiera y de tiempo, debido a un menor acceso a la tecnología y a sistemas de transporte público que las exponen a mayores riesgos de comunicación y comprensión, dejándoles poco tiempo para otras actividades, lo que se conoce como pobreza de tiempo. 

Más pilas al desarrollo inclusivo

¿Entonces qué se puede hacer? En la planificación urbana, siempre existe un camino a seguir para generar sistemas de transporte más equitativos e inclusivos en las zonas urbanas y rurales de la región. 

✅Una solución es habilitar tarjetas de transporte con saldo positivo o cantidad de viajes mensuales gratis a jefas, jefes de familias y trabajadores de bajos recursos, respaldados por el gobierno y/o empresas/marcas de movilidad locales.

✅También se pueden mitigar los impactos negativos del transporte, como la contaminación acústica y atmosférica, las lesiones y muertes causadas por el tráfico que afectan la forma desproporcionada en la que viajan grupos pobres y marginados.

✅Integrando a los responsables de la planificación del transporte y del uso del suelo, se invierte más y mejor en infraestructuras que se implementan y supervisan para que los transportes sean más inclusivos. 

✅ A través de plataformas como Ualabee se puede acceder a un transporte público más eficiente, considerando menores tiempos de espera, mapeo de diferentes alternativas para un mismo viaje y con funcionalidades que incentivan su uso como: valoración de seguridad del transporte, chat en línea con la comunidad para alertar de imprevistos o demoras, etc

👀 Aclaremos que para que se generen “beneficios favorables para todos”, estos deben ser directos, auditables y demostrables. Lanzar proyectos y caracterizarlos como favorables para personas de bajos recursos sin demostrar que se hayan traducido en beneficios concretos, representa un acto fugaz, promoviendo una reparación sin generar cambios.

Transporte Público
36
“El Waze del Transporte Público”: Plataforma permite realizar búsquedas y consultas de manera rápida“El Waze del Transporte Público”: Plataforma permite realizar búsquedas y consultas de manera rápida02/01/2023
Ualabee, cada día más cerca de nuevas inversiones en Chile09/01/2023Ualabee, cada día más cerca de nuevas inversiones en Chile

Notas relacionadas

News

Ciudades y perspectiva de género: nuestro primer Espacio en Twitter

Evelina Quinteros 14/03/2022
News

El futuro de la movilidad después de la cuarentena

admin 06/05/2020
News

Evento lanzamiento de Ualabee a la Comunidad

Joaquin Di Mario 13/06/2019
Notas recientes
  • Ualabee presentó sus soluciones de movilidad ante autoridades de Minas Gerais en Córdoba
  • “Tu ciudad en el mapa”: Junto a Google, Ualabee ofreció una capacitación exclusiva a gobiernos de Argentina
  • Movilidad 360°| Volver a subir: cómo reconquistar al usuario del transporte público
Categorías
  • News
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad Latinoamérica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y Género Palabras expertas Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte Público Urban Mobility
Ualabee
We provide schedules & routes of urban transportation, micromobility and ride-hailing services.
Linkedin
Twitter
Instagram
Team
Culture
History
SDG
Contact us
White Label
Transit APIs
Mobility insights
GTFS Editor
News
Cities & Agencies
MaaS
OEM-EV-Energy
Users
Carbon Footprint

All rights reserved © Ualabee 2024 · Terms and Conditions · Privacy policies