Transporte Sostenible: retos y desafÃos en la modernizaciÃģn del transporte pÚblico
Nuestra compaÃąÃa tuvo participaciÃģn destacada en este gran evento de movilidad que se desarrollÃģ a mediados de agosto en Lima, PerÚ
Del 14 al 17 de agosto, en el Centro de Exposiciones Jockey, se desarrollÃģ la sÃĐptima ediciÃģn de Transporte Sostenible en PerÚ. Este importante evento reuniÃģ a empresas y ciudadanos interesados en mejorar la movilidad peruana con soluciones innovadoras y eficientes.


De la mano de nuestro Country Manager en PerÚ, JosÃĐ Solis Valencia, participamos en el panel ÂŦTransporte pÚblico moderno e interconectado. Retos y desafÃos de la modernizaciÃģnÂŧ donde compartimos espacio con: Abel Romero, gerente general de Abexa Cloud Company SAC; Jean-Pierre Carrere, cofundador de TuRuta Inc.; NicolÃĄs Costa, director de soluciones para el sector pÚblico para AmÃĐrica Latina y el Caribe de Mastercard; Moderado porAlonso ValentÃn, subdirector SIGT de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.
AdemÃĄs, presentamos Treep, nuestra soluciÃģn de movilidad, en exhibiciÃģn de stand. Es allà donde ofrecimos mayor informaciÃģn de la app para operadores de transporte y sus soluciones personalizadas con el control de flota, el recaudo electrÃģnico y los tableros de datos de transporte.
âEl anÃĄlisis exhaustivo de los viajes y sus datos en retrospectiva serÃĄ fundamental para el crecimiento del ecosistema de la movilidad sostenible. Esto puede redundar en mejoras tanto en la eficiencia en las operaciones y recaudaciÃģn, y tanto para generar una transiciÃģn energÃĐtica, como para generar un ecosistema proclive a pasar de combustibles contaminantes a combustibles amigables con el medio ambiente, necesitamos generar rentabilidad. Y para ello, sin el anÃĄlisis de estos datos, esto no serÃĄ posible” – JosÃĐ Solis – Country Manager Ualabee PerÚ.
A su vez, se hizo hincapiÃĐ en la importancia de gestionar una articulaciÃģn pÚblico- privada para avanzar en post de la movilidad sostenible.
âDesde ATU se seÃąalÃģ que se tienen 24millones de viajes en la ciudad, son casi 8mil millones de viajes que generan datos al aÃąo que se deben analizar para que el trabajo vinculado al transporte pÚblico valga la pena” Y agregÃģ: âDebemos disminuir el tiempo que los usuarios estÃĄn expuestos a la inseguridad de las calles o a las altas temperaturas, son pequeÃąos cambios de gran impacto. El trabajo en conjunto debe contar con 4 pilares: primero, estandarizar los datos para todos estar hablando el mismo lenguaje; luego, integrar la informaciÃģn que proviene del usuario y del operador; el tercero, es brindarles informaciÃģn al usuario de fÃĄcil acceso y, por Último, generar incentivos para los pagos digitales, para que los usuarios puedan migrar a pagos sin contacto”