• Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • White Label
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Transport Users
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES

Category: News

News

ÂĄUalabee llega a Montevideo Uruguay!

ÂĄUna vez mÃĄs nos expandimos para seguir reinventando la forma de desplazarnos! 

L@s uruguayos ya son parte de la comunidad que dinamiza la movilidad latinoamericana. 

Desde nuestra plataforma podrÃĄs acceder a las 146 líneas de colectivo de Montevideo, hacer consultas de saldo de la tarjeta STM, conocer el tiempo real en arribos y realizar tu bÚsqueda de líneas.

La aplicaciÃģn es fÃĄcil de usar, permite realizar todas las bÚsquedas en menos de 3 pasos y sin ocupar mucho espacio en el celular.

Para hacer mÃĄs fÃĄcil y prÃĄctica la vida de nuestr@s usuari@s ponemos en marcha la gestiÃģn de datos abiertos que provee la comunidad y que nos permite entender la movilidad en las ciudades. Nuestro propÃģsito es ofrecer soluciones reales a los desafíos que presenta la urbe a diario.

Con un enfoque integral que prevÃĐ la reducciÃģn de la contaminaciÃģn y la congestiÃģn del trÃĄnsito, contemplamos el acceso al transporte pÚblico como un derecho. Con Ualabee estarÃĄs acompaÃąado siempre y de la forma mÃĄs segura.

ÂĄLe damos la bienvenida a Montevideo y seguimos trabajando para recibir a nuevas ciudades de la regiÃģn! 

  • Descarga gratuita aquí

Read More
admin 05/11/2020 0
News

CÃģrdoba Empresaria 2020: casi 200 propuestas a la distinciÃģn

La Voz del Interior

Read More
admin 01/11/2020 0
News

ÂĄLlegÃģ el modo en viaje! Tu nuevo asistente

ÂĄPara exploradores, para despistados y olvidadizos llegÃģ el tan esperado modo en viaje!

ÂŋDe quÃĐ se trata?

En esta nueva versiÃģn de la app podrÃĄs encontrar el asistente de viaje que te guiarÃĄ hacia tu destino paso a paso. Todas tus alternativas de viaje aparecerÃĄn con un diseÃąo renovado.

  • Una vez que selecciones tu medio de transporte, si es directo o con trasbordo, la app guiarÃĄ paso por paso tu ruta
Recorrido directo
Recorrido combinado
  • El botÃģn de filtros de bÚsqueda mÃĄs accesible a tu mano para que los resultados se ajusten 100% a tus preferencias
  • ÂĄNo te olvides de activar la alarma! Especialmente si te diriges a un sitio desconocido. La app te avisarÃĄ cuando te encuentres cerca de tu destino
  • Desde este botÃģn podrÃĄs compartir tu viaje en tiempo real a familiares o amigos mientras realizas tu trayecto. ÂĄUna herramienta aliada para la seguridad!

ÂŋList@ para viajar? ÂĄHazlo lo mÃĄs prÃĄctico posible!

Para formar parte de la comunidad Ualabee y viajar de forma prÃĄctica y segura descarga gratis la app aquí.

Read More
admin 07/10/2020 0
News

Participamos del programa Visa Everywhere Initiative organizado por Finnovista

Los escenarios que se configuran a partir de la nueva normalidad sin dudas son desafiantes y requieren de soluciones integrales a partir de la tecnología. El programa de Visa basado en la innovaciÃģn global convoca a las startups a resolver retos del comercio del futuro.

En el caso de LatinoamÃĐrica, la regiÃģn se encuentra en una fase de mercado informal donde resulta propicio apostar por nuevas tecnologías que aporten soluciones prÃĄcticas a la ciudadanía. En este contexto, participamos del encuentro con la visiÃģn de explorar el mercado y potenciales alianzas. 

El impacto del COVID-19 produjo una aceleraciÃģn en el proceso de digitalizaciÃģn de diversas industrias. Específicamente, el mercado de pagos de pasaje de transporte estÃĄ experimentando un crecimiento en este periodo y se verÃĄ ampliamente beneficiado en un futuro cercano.

De este lado del mundo, los datos que aporta la realidad pueden dar cuenta de la situaciÃģn:

En las 10 principales ciudades de LatinoamÃĐrica Buenos Aires, Santiago de Chile, BogotÃĄ, MÃĐxico D.F., Medellín, Sao Paulo, Lima, Río de Janeiro, Puebla, Monterrey y Montevideo el mercado de pago de pasajes de transporte pÚblico es de 12.5 billones de dÃģlares.

Seguiremos apostando y reinventando la movilidad en mercados emergentes.

Read More
admin 02/09/2020 0
News

ÂĄNos renovamos! Tenemos nuevo portal

Tenemos un nuevo portal para que nos conozcas y encuentres toda la informaciÃģn Útil sobre Ualabee.

En este camino sucedieron muchas, soÃąamos en grande y nos animamos a trabajar por un mundo mejor. ÂĄEl transporte y la movilidad urbana no podían esperar!

Apostamos a una movilidad eficiente que contemple el orden de las ciudades, con bajo impacto ambiental y que iguale las condiciones de movilidad para todas las personas.
Consideramos que las urbes pueden transformarse en centros productivos donde convergen cientos de actividades distintas pero unidas por esta columna vertebral que representa el transporte pÚblico.

Nuestro centro siempre serÃĄn las personas

La cultura de Ualabee no se compone de frases hechas ni mucho menos. Confiamos en nuestro criterio al momento de avanzar, asegurÃĄndonos que tod@s nos sintamos parte de un mismo objetivo y trabajemos alineados en conjunto.

Honestidad, pasiÃģn, compromiso, sostenibilidad, velocidad e iniciativa son los valores que componen nuestra cultura.

Buscamos superarnos cada día

Ualabee naciÃģ en CÃģrdoba, pero es un proyecto pensado para todo el mundo. Existe una necesidad de dejar una marca grande en las ciudades donde estemos presentes y esa seguirÃĄ siendo la motivaciÃģn que nos lleve a superarnos día tras día.

En esta oportunidad te damos la bienvenida a nuestro nuevo portal, y esperamos que te sientas parte de nuestra comunidad. Una comunidad que avanza en conjunto, que escucha a sus usuari@s y desarrolla todo su potencial para acompaÃąarl@s desde cerca en cada necesidad que surja en relaciÃģn al transporte.

Read More
admin 02/07/2020 0
News

ÂĄCon saldo siempre!

Ahora desde Ualabee nuestros usuarios podrÃĄn acceder a la plataforma Movypay y cargar su tarjeta de transporte desde casa, sin inconvenientes.

Seguimos pensando estrategias para facilitar el acceso al transporte pÚblico como servicio esencial. Establecer alianzas para el desarrollo de ciudades sostenibles y ÃĄgiles nos coloca un paso adelante en nuevos escenarios.

En un mundo dinÃĄmico donde nos movemos continuamente, el tiempo resulta valioso. Cualquier desplazamiento planificado con antelaciÃģn nos harÃĄ las cosas mÃĄs fÃĄciles y sencillas.

Esta posibilidad arroja ciertas ventajas como rapidez y la comodidad, ahorro de papel y evita el dinero en efectivo.

*Por el momento disponible en Salta y CÃģrdoba, Argentina.

  • La carga impactarÃĄ dentro de las 24 hs horas posteriores al pago. Al realizar el primer viaje se podrÃĄ visualizar el saldo actualizado.

Read More
admin 22/06/2020 0
News

ÂĄUn aÃąo de Ualabee!

En Ualabee cumplimos un aÃąo y hasta el momento logramos cosas muy grandes, pero lo mÃĄs importante, le devolvimos el tiempo a las personas. 

Esta es una cifra que queremos compartir con tod@s ustedes. El logro no le pertenece Únicamente al equipo de trabajo, consideramos que es una cifra alcanzada en conjunto con nuestra comunidad.

ÂĄEl proyecto ha mutado con el correr del tiempo! Llegamos a nuevos escenarios latinoamericanos, nos recibiÃģ Chile y prÃģximamente tambiÃĐn Colombia. La aplicaciÃģn cambiÃģ sus colores, la forma de mostrar la informaciÃģn e interactuar.
Sin embargo, nuestros pilares se mantienen inmutables. La colaboraciÃģn en red y el acceso igualitario al transporte pÚblico siguen siendo nuestra bandera.

Pensamos las funcionalidades para optimizar el ahorro de tiempo, los viajes seguros y la planificaciÃģn de ciudades sostenibles. Nada de esto sería posible sin el enfoque colaborativo con el que se sostiene nuestra app. 

           ÂŋPor quÃĐ apostar al compromiso colectivo?

Existe un concepto clave al que volvemos continuamente. L@s usuari@s no sÃģlo son consumidores, tambiÃĐn son ciudadanos. Esto da cuenta del compromiso que asume cada persona al momento de desplazarse por la urbe y utilizar Ualabee. 

Desde la ediciÃģn de una parada hasta el reporte de una manifestaciÃģn, el usuari@ se involucra en una red donde tod@s colaboran dinamizando la movilidad. Por esa razÃģn su participaciÃģn resulta clave.

          Nada mejor que saber donde estamos parados 

Lo que sucede en LATAM con respecto al mercado de la movilidad nos demuestra que el camino no serÃĄ sencillo. Sin embargo, sabemos que 250 millones de personas en la regiÃģn necesitan llegar a destino de manera segura y rÃĄpida y ahí estaremos para acompaÃąarlos.

A comienzos de marzo el virus COVID-19 impactÃģ de lleno en muchos mercados y el nuestro se vio altamente afectado.
Frente a esta situaciÃģn continuamos trabajando para que tod@s l@s trabajadores esenciales pudiesen llegar a destino sin complicaciones. No fue fÃĄcil, e implicÃģ el desarrollo de funcionalidades que atendieran a las necesidades de l@s que seguían trabajando desde la calle.

En definitiva, este escenario nos depara grandes desafíos y la situaciÃģn actual nos demuestra una vez mÃĄs que nada mejor que el compromiso colectivo y un en objetivo comÚn. ÂĄLo estamos logrando! El derecho a la movilidad no puede esperar.

Desde Ualabee seguimos adelante apostando a la movilidad sostenible y colaborativa, para que la normalizaciÃģn de las ciudades resulte de manera ordenada y con el menor riesgo posible ðŸ“ģ🚌ðŸšē🚅

Read More
admin 22/05/2020 0
News

El impacto del COVID-19 en las startups de movilidad

Por Joaquín Di Mario, CEO y Fundador de Ualabee para Endeavor

Frente a la situaciÃģn actual, muchas empresas pusieron un freno a los planes de expansiÃģn y a las acciones de marketing para enfocarse en una mirada interna, encontrando oportunidades de mejora en los procesos, productos o servicios para poder salir fortalecidos de esta crisis. 

Para poder tomar buenas decisiones y saber cÃģmo este escenario impactarÃĄ en las startups de movilidad, en un marco donde a veces lo “urgente” hace que nos desviemos fÃĄcilmente de lo “importante”, primero hay que entender de quÃĐ manera el COVID-19 afecta a cada industria, como lo muestra el siguiente grÃĄfico:

Fuente: DCODE EFC

Como en toda crisis, siempre hay grandes obstÃĄculos y nuevas oportunidades, que en algunos casos parecen difíciles de encontrar. Sin duda, existen industrias que se verÃĄn afectadas en el corto plazo y podrÃĄn comenzar a recuperarse en unos seis meses aproximadamente y, lamentablemente, muchos proyectos y emprendimientos quedarÃĄn en el camino.

Una de las primeras recomendaciones que surgen frente a este escenario y el cambio en los mercados es cuidar la caja. Y tambiÃĐn intentar, por todos los medios posibles, mantener y motivar al motor de nuestras startups: el equipo, entendiendo que la economía del mundo serÃĄ altamente afectada y debemos estar preparados para circunstancias muy difíciles. 

En esta situaciÃģn, la realidad es que todo es negociable, por lo tanto se deberÃĄ hablar con los equipos de trabajo para que entiendan la situaciÃģn, reveer y evaluar de manera particular la situaciÃģn con terceros e  identificar los canales de ingresos mÃĄs efectivos para hacer foco en ellos.

Podemos analizar muchísimas cosas mÃĄs pero, Âŋhasta cuÃĄndo? Para poder esbozar la mejor respuesta posible, debemos entender cÃģmo son los escenarios que presenta hoy el mundo y cuÃĄles son sus proyecciones.

Fuente: Deloitte Consulting

Como vemos en el grÃĄfico anterior, las industrias en mayor o menor medida se estabilizarÃĄn entre junio y noviembre de este aÃąo. Así, la recuperaciÃģn en general comenzarÃĄ reciÃĐn a partir de diciembre. 

En este marco, serÃĄ clave que las startups del sector puedan aprovechar el período de estabilizaciÃģn para reflotar sus mÃĐtricas e indicadores de negocio, repensando cada ÃĄrea de trabajo y planificando las acciones y escenarios a mediano plazo. 

ÂŋQuÃĐ pasarÃĄ en los prÃģximos seis a nueve meses en el mercado?

Esta es una de las preguntas que desvela a las empresas y, de manera particular a las PyMEs y startups. A continuaciÃģn, delimitamos algunos de los escenarios vinculados a tres aspectos claves:

El efecto dominÃģ del impacto global. La crisis econÃģmica internacional que vivimos como efecto directo del COVID-19: las principales bolsas cayeron mÃĄs del 30% y eso trae consecuencias en todo el mundo, afectando los planes comerciales de la mayoría de las startups en bÚsqueda de financiamiento. Con este panorama, las variables externas y su impacto en las startups tendrÃĄn un efecto dominÃģ para el cual debemos estar preparados. La contracciÃģn global impactarÃĄ en economías dÃĐbiles, la recesiÃģn afectarÃĄ en el desempleo y le quitarÃĄ motor a todas las actividades de consumo. HabrÃĄ un exceso de oferta global de bienes y servicios que nos golpearÃĄ muy fuerte, aÚn a los que tienen grandes estructuras. La movilidad, el rubro desde el cual ofrecemos soluciones con Ualabee, se verÃĄ afectada por ser un vínculo entre todas estas actividades, pero que necesariamente deberÃĄ continuar.

Baja en las inversiones. Las inversiones en startups, nuestro gran capital de despegue, se resentirÃĄn a todo nivel, migrando de los capitales de riesgo hacia las Blue Chips.  De esta manera, las nuevas rondas de inversiÃģn serÃĄn mÃĄs lejanas y muchos fondos de capital de riesgo se concentrarÃĄn en apoyar a sus porfolios actuales.

Ante nuevos problemas, otras oportunidades. Este escenario nos enfrentarÃĄ a nuevas complicaciones para todas las startups en fases iniciales, que pueden ser muy críticas para las que estÃĄn en etapa temprana, salvo las que queden enmarcadas entre las industrias beneficiadas. En tanto, las ventas caerÃĄn significativamente en B2C, con estimaciones que van del 20% al 80%.

A pesar del contexto crítico, sin dudas surgen grandes oportunidades en el mundo digital. Este camino podrÃĄn transitarlo solo aquellas empresas que hayan podido generar propuestas de valor rÃĄpidas y efectivas, que brinden soluciones al marco de retracciÃģn y el nuevo orden que impone la crisis sanitaria y la transformaciÃģn digital. Asegurar la viabilidad financiera y capitalizar las oportunidades que se presentan son hoy nuestros mayores desafíos. Pero ante todo, no debemos perder de vista el mediano y largo plazo y asegurar que los esfuerzos por mantener con vida nuestras empresas, se vea reflejado cuando los mercados se normalicen. Así, estaríamos intentando aprovechar la curva de rebote para poder volver a crecer de forma rÃĄpida. 

ÂŋQuÃĐ pasarÃĄ en el rubro del transporte?

El escenario cambiarÃĄ para siempre las actividades de las personas y las empresas, acelerando el proceso de digitalizaciÃģn. El home-office ya es un tema comÚn para nuevas y viejas organizaciones y cambiarÃĄ la manera de trabajar y movilizarse. A diferencia de otros rubros similares como turismo o viajes aÃĐreos, la curva de normalizaciÃģn del transporte pÚblico no serÃĄ tan afectada en el mediano plazo debido a la necesidad de su utilizaciÃģn, aunque el temor por el contagio instalado en las personas tendrÃĄ un efecto residual en muchas de sus costumbres.

Sin embargo, existen demasiadas razones que nos indican que debemos seguir apostando por el transporte pÚblico, con un enfoque integrador y sustentable de la movilidad:

  • El tamaÃąo del mercado es muy grande, mÃĄs de 250 millones personas en Latam sufren problemas y pÃĐrdidas de tiempo al desplazarse. La mayoría de las personas que utilizan el transporte pÚblico no cuentan con otros medios de movilidad y, a pesar de que hoy es un mercado afectado, la actividad obligatoriamente continuarÃĄ.
  • El aumento del parque automotor no representa un indicador positivo para las ciudades, por constituirse como uno de los principales factores de contaminaciÃģn y uno de los principales problemas de ordenamiento urbano. La crisis del COVID-19 dejÃģ en evidencia cÃģmo mejoran las mismas con menos automÃģviles en circulaciÃģn y sacÃģ temas que muchas veces son olvidados, como el cambio climÃĄtico y la contaminaciÃģn. Esto reivindica el papel que deben tener los decisores para implementar políticas de fomento al uso del transporte pÚblico y a medios alternativos de movilidad.
  • Estas nuevas opciones de movilidad, como monopatines elÃĐctricos o bicicletas pÚblicas por ejemplo, son integradas día a día a nuestra plataforma para que cada vez contemos con mÃĄs opciones de movilidad hacia nuestros destinos favoritos.
  • Las proyecciones de crecimiento, a pesar de que cambien, son elevadas para el rubro: el mercado global de la Movilidad como Servicio (MaaS), se proyecta en U$S 370 Billones para 2026.

Conclusiones y mirada futura

El COVID-19 no debería afectar el futuro de nuestra actividad, sino que al contrario, esperamos que el perfeccionamiento de las tÃĐcnicas de crecimiento y el mejor entendimiento de las personas, nos permitan salir favorecidos. No debemos olvidar que esta pandemia afecta a todos, tambiÃĐn a competidores, por lo que seguramente podemos trabajar con foco en mejorar nuestras ventajas competitivas y salir fortalecidos en el mediano plazo.

Read More
admin 06/05/2020 0
News

El futuro de la movilidad despuÃĐs de la cuarentena

El COVID-19 afectÃģ a todas las industrias y aÚn no podemos vislumbrar con claridad el alcance que tendrÃĄ a mediano plazo. ÂŋQuÃĐ pasarÃĄ cuando se levante la cuarentena?

Por: Joaquín Di Mario para diario Clarín.

El COVID-19 obliga tanto al sector pÚblico como al privado a repensar los planes a diario y a ajustar las acciones. El transporte pÚblico se constituye como un elemento fundamental para la actividad productiva de las ciudades y en la actualidad es uno de los espacios donde mÃĄs control hay que tener para evitar la propagaciÃģn del virus.Newsletters Clarín Lo que tenÃĐs que saber hoy

Sin embargo, debemos tener en claro que el mismo es un servicio esencial y primario que permite democratizar el mercado y que necesariamente debe continuar, y no considerarlo dentro de rubros que mÃĄs sufrirÃĄn como viajes aÃĐreos o turismo.

En vista de las decisiones actuales de algunos gobiernos, el escenario a corto plazo (de abril a junio) se verÃĄ ampliamente afectado por los decretos de aislamiento social de cada país: Las actividades mÃĄs afectadas son aquellas de recreaciÃģn, que disminuyeron un 72% en LatinoamÃĐrica y un 86% en Argentina; o el uso de espacios pÚblicos, que disminuyÃģ un 71% en Latam y un 89% en Argentina. Los indicadores con menor impacto son aquellos que implican necesidades de primer orden, como trabajar o volver al hogar, que seguirÃĄn siendo una necesidad primaria para todas las personas.

Una mirada fundada en los datos vigentes, indica que las decisiones tomadas por algunos gobiernos en el rubro del transporte pÚblico fueron acertadas. Esto queda reflejado en la comparaciÃģn de los indicadores de movilidad con la propagaciÃģn del virus y las muertes hasta el momento. Países como Argentina y Colombia, en donde se redujo en mÃĄs de un 80% la presencia de personas en las estaciones de transporte pÚblico, presentan un índice de contagio mucho menor contra países como Brasil, donde la situaciÃģn es mÃĄs crítica. Así, la decisiÃģn de que el uso del transporte pÚblico sea moderado, controlado y que su actividad retome poco a poco a la normalidad es un camino correcto.

EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LATINOAMÉRICA.  Los anÃĄlisis vigentes coinciden en que las industrias en mayor o menor medida se estabilizarÃĄn entre junio y noviembre y la recuperaciÃģn comenzarÃĄ reciÃĐn a partir de diciembre de este aÃąo.

El escenario cambiarÃĄ para siempre las actividades de las personas y las empresas. En este marco, existen demasiadas razones que nos indican que debemos seguir apostando para el transporte pÚblico al enfoque integrador y sustentable de la movilidad: El gran tamaÃąo del mercado, con mÃĄs de 250 millones personas en LatinoamÃĐrica con pÃĐrdidas de tiempo al desplazarse.

La crisis del COVID-19 dejÃģ en evidencia cÃģmo mejoran las ciudades con menos automÃģviles en circulaciÃģn y sacÃģ temas muchas veces olvidados, como el cambio climÃĄtico y la contaminaciÃģn. Esto reivindica el papel que deben tener los decisores para implementar políticas de fomento al uso del transporte pÚblico.

Nuevas alternativas de movilidad, como monopatines elÃĐctricos o bicicletas pÚblicas, son integradas día a día a nuestra plataforma para que cada vez contemos con mÃĄs opciones de movilidad hacia nuestros destinos favoritos.

Las proyecciones de crecimiento son elevadas para el rubro: el mercado global de la Movilidad como Servicio (MaaS), se proyecta en U$S 370 Billones para 2026.

El COVID-19 no debería afectar el futuro de nuestra actividad pasados los prÃģximos 6 meses, sino que al contrario, esperamos que un mejor entendimiento de las personas nos permitan salir favorecidos adaptÃĄndonos a los cambios del mercado.

El transporte pÚblico es y serÃĄ un servicio esencial en las ciudades, y aunque las condiciones cambian, las soluciones que tienen perspectiva a futuro apalancadas en la tecnología, con foco en sustentabilidad e impacto socio-ambiental, seguirÃĄn siendo el motor movilizador que nos harÃĄn salir de esta crisis.

*Imagen de portada: BogotÃĄ, Colombia. 27/04/2020.- Trabajadores y ciudadanos se aglomeran en las calles luego de conocerse un decreto que permite, entre otras cosas, el regreso a las labores para el sector de la construcciÃģn durante la pandemia de la COVID-19. Foto: EFE/ Mauricio DueÃąas CastaÃąeda

Read More
admin 06/05/2020 0
News

Ualabee acerca informaciÃģn vital en tiempos de Covid-19

Con el objetivo de permanecer cerca de nuestr@s usuari@s, manteniÃĐndolos informados en tiempos de cuarentena, establecimos contacto con el Gobierno Nacional y la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. AdemÃĄs, hacemos extensivas las medidas tomadas por las entidades institucionales de CÃģrdoba y Santiago de Chile.
De esta manera hemos puesto a disposiciÃģn nuestros canales de comunicaciÃģn para que los usuarios estÃĐn atentos a los informes sobre el estado del transporte y la ciudad.

Consideramos que al trabajar en conjunto tanto entes pÚblicos como emprendimientos privados, la ecuaciÃģn obtiene resultados sumamente positivos.
Insistimos en la colaboraciÃģn como herramienta Útil para facilitar los desplazamientos de las personas y democratizar el acceso a la informaciÃģn.

Toda la data puedes encontrarla en nuestro blog de comunidad, en la categoría Info cuarentena.

Para manterte informado y desplazarte por la ciudad de la manera mÃĄs rÃĄpida y conveniente puedes descargar Ualabee aquí.

Read More
admin 03/04/2020 0
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 24
Notas recientes
  • Ualabee presentÃģ sus soluciones de movilidad ante autoridades de Minas Gerais en CÃģrdoba
  • “Tu ciudad en el mapa”: Junto a Google, Ualabee ofreciÃģ una capacitaciÃģn exclusiva a gobiernos de Argentina
  • Movilidad 360°| Volver a subir: cÃģmo reconquistar al usuario del transporte pÚblico
Categorías
  • News
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad LatinoamÃĐrica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y GÃĐnero Palabras expertas Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte PÚblico Urban Mobility
Ualabee
We provide schedules & routes of urban transportation, micromobility and ride-hailing services.
Linkedin
Twitter
Instagram
Team
Culture
History
SDG
Contact us
White Label
Transit APIs
Mobility insights
GTFS Editor
News
Cities & Agencies
MaaS
OEM-EV-Energy
Users
Carbon Footprint

All rights reserved ÂĐ Ualabee 2024 · Terms and Conditions · Privacy policies