Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, establecido por la Unesco en el año 2005. En esta fecha nos proponen recordar la importancia del cuidado del planeta a través de una adecuada gestión de los residuos y el desarrollo de políticas de acción comprometidas con el cuidado del ambiente. Aprovechamos la …
Movilidad Sostenible
Movilidad sostenible para las ciudades y el medioambiente. Descarbonizar utilización de medios de movilidad alternativos
¿Qué es el impacto ambiental positivo?
El impacto ambiental son las consecuencias, ya sean positivas o negativas, que tiene una acción sobre el medioambiente. La crisis climática por el calentamiento global es efecto del exceso de acciones con consecuencias negativas, como la contaminación, la pérdida de biodiversidad, entre otros. En un modelo económico lineal lo habitual es la toma de recursos, …
Crisis climática: ¿Sabías que con Ualabee formas parte de la solución?
¡Así es! Integrando la comunidad de Ualabee te sumaste a la carrera por alcanzar 3 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Según la ONU, los ODS constituyen “un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de …
Dos ejes para celebrar el Día Internacional de La Madre Tierra: Un proyecto de ley y la colaboración constante
En el Día Internacional de La Madre Tierra creemos que es una excelente oportunidad para hablar sobre el proyecto de Ley de Educación Ambiental que se está tratando en Argentina. Luego de históricos reclamos de organizaciones sociales, educativas y ambientales, el proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y espera ser tratado en …
¡Que no sea una fecha más en el calendario! Día Mundial de la Educación Ambiental 🌱
Este día se celebra todos los años desde que en 1972 se originó la Declaración de Estocolmo. Ualabee se pregunta, ¿Cuántas cosas cambiaron hasta ahora? ¿Hemos trabajado para revertir algunos índices alarmantes? 🤔 Pensamos el cuidado del medioambiente como una tarea colectiva, que a su vez debe tener un enfoque complementario de responsabilidad individual. Para …
“Organizarse de manera colectiva siempre va a tener beneficios” Jimena Pérez Marchetta sobre la organización en torno a la bicicleta y sus posibilidades.
Jimena es alcaldesa de la bicicleta en Salta, Argentina, cofundadora de Argentina en Bici e integra “Las Bicibles Salta”. Por su impronta de trabajadora social y su extenso recorrido y dedicación a la movilidad sostenible, apuesta a la construcción colectiva y a la responsabilidad individual. En esta oportunidad, conversamos con ella sobre bicicletas 🚲, usuarios …
Aprende y rankea ¿Por qué sumar puntos?
Mientras explorabas la app, ¿te llegó el mensaje de que habías completado una misión? De eso se trata, Ualabee te propone que aprendas a usar todas las funcionalidades de una manera más divertida, sumando tus primeros puntos para posicionarte en el ranking de la ciudad. Completa las acciones que te proponen estos tres grupos de …
Semana de la movilidad sustentable: Es momento de hacerse cargo
La huella de carbono es una medida que calcula el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero que los humanos generamos a diario. ¿Sabías que emitimos alrededor de una tonelada de CO2 por año? Prácticamente cualquier actividad que realicemos (incluso respirar) o cualquier producto o servicio que consumamos lleva asociada una emisión de …
Intermodalidad y transporte: La posible solución a las complicaciones de movilidad
La intermodalidad nos invita a integrar distintos medios de transporte como autobús, metro, tren, bicicleta y scooters. ¿Por qué es tan importante? Ya que no [email protected] pueden trasladarse en una única línea, esta modalidad ofrece otras opciones. Cada persona podría elegir su movilidad de acuerdo a sus necesidades. En lugares como Santiago de Chile, Curitiba, …
Adiós al efectivo: 3 razones para pagar el transporte público de forma digital
¿Por qué es tan importante la implementación del pago electrónico? En muchas regiones latinoamericanas aún se abona la tarifa del transporte público en efectivo. Así es, no todas las personas cuentan con la posibilidad de viajar deslizando la tarjeta electrónica. Sin embargo, en algunas ciudades donde ya está disponible la tarjeta digital, no todo es …