• Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Marca blanca
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Gobiernos
    • Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Usuarios de Transporte
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • Movilidad Latam 2030 3° edición
      • Ediciones anteriores #ML2030
        • #ML2030 1° edición
        • #ML2030 2° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Marca blanca
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Gobiernos
    • Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Usuarios de Transporte
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • Movilidad Latam 2030 3° edición
      • Ediciones anteriores #ML2030
        • #ML2030 1° edición
        • #ML2030 2° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Marca blanca
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Gobiernos
    • Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Usuarios de Transporte
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • Movilidad Latam 2030 3° edición
      • Ediciones anteriores #ML2030
        • #ML2030 1° edición
        • #ML2030 2° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Marca blanca
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Gobiernos
    • Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Usuarios de Transporte
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • Movilidad Latam 2030 3° edición
      • Ediciones anteriores #ML2030
        • #ML2030 1° edición
        • #ML2030 2° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
Novedades
28/10/2022

¿Puede ser la movilidad de los empleados de una compañía más sostenible?

Muy rápido responderemos a esta pregunta: sí. Con la movilidad tradicional y a causa del tráfico para llegar a la oficina, los empleados pierden 300 horas al año. Y de hecho, según últimos estudios, el mayor rechazo de las personas para volver a la oficina se ocasiona por culpa de la movilidad hasta allí.

En este sentido y con todo el contexto detrás, resulta fundamental implementar estrategias que hagan a la movilidad de los colaboradores más fácil. Y por cierto, más sostenible, porque el transporte genera el 25% de los gases del calentamiento global.

¿Cómo empezar con el cambio?

El primer paso consiste en medir lo que estamos emitiendo a causa de nuestra movilidad. Al conocer la huella de carbono generada, se puede luego, implementar acciones de concientización para mitigar el impacto y por último, compensarlo. 

En Ualabee, por ejemplo, comenzamos a medir la huella de carbono de nuestros colaboradores y notamos que estábamos emitiendo 1.306,75 kg de CO2 en tan sólo un mes, considerando que cada uno de ellos realizaba sus viajes en vehículo propio y diariamente hacia la oficina. 

Esta cifra llamó de tal manera nuestra atención que decidimos hacer conciencia, y buscar posibles soluciones para mitigar nuestro impacto.

¿Qué hicimos?

Optamos por reducir los traslados a la oficina y además, brindar la posibilidad de que cada uno de los miembros de la organización trabaje desde donde quiera y cómo quiera. Así, la mayoría comenzaron a acudir presencialmente a la oficina sólo tres veces por semana, mientras algunos otros eligieron una modalidad laboral 100% remota. 

Además, se les propuso utilizar diversos medios de movilidad, y aquellos que no tuvieran otra opción más que optar por su  propio vehículo, consideraran compartirlo con sus compañeros, es decir, realizaran el famoso “carpooling”. 

Planificada la acción y la estrategia, y medidas las emisiones de CO2 (dadas por el uso del transporte público y el carpooling) nos dimos cuenta que disminuyendo los viajes a la oficina y cambiando nuestros medios de movilidad, el equipo es capaz de ahorrar 352,07 kg de CO2 mensualmente, versus 0 kg si hubiéramos continuado en las mismas condiciones.

En suma, también se reduce la cantidad de CO2 que emitimos. Por ejemplo, de emitir 1.306,75 kg de CO2 reducimos a 525.670 kg ¡más de un 50%! Todas estas acciones forman parte de la concientización, a la cual solo se arriba si primero tenemos conocimiento de nuestro impacto.

Programa Empresa Amiga de la Movilidad Sustentable

Acompañando toda esta estrategia interna, decidimos lanzar nuestro programa “Empresa Amiga de la Movilidad Sustentable” para ayudar a que otras compañías también tengan herramientas para comenzar el camino de la movilidad sostenible. Este es 100% gratuito y cualquier empresa puede acceder.

Con este programa, ofrecemos la posibilidad de que cada empleado tenga un perfil público y estadísticas de sus viajes a la oficina, con el que pueda revisar sus métricas de ahorro de CO2 y árboles salvados según km recorridos y el tipo de transporte utilizado.

El camino de la información y de la conciencia para tomar mejores decisiones. Eso estamos construyendo, y ahí es donde todos tenemos que ir para amigarnos con nuestro planeta. 

Movilidad Sostenible
39
Ualabee recibe fondos del BID Lab y la Municipalidad de Córdoba para desarrollar soluciones en la ciudadUalabee recibe fondos del BID Lab y la Municipalidad de Córdoba para desarrollar soluciones en la ciudad20/10/2022
Movilidad Latam 2030 fue carbono neutral04/11/2022Movilidad Latam 2030 fue carbono neutral

Notas relacionadas

Novedades

Somos una de las 10 promesas de Forbes Argentina

Evelina Quinteros 07/12/2022
Novedades

¡Ualabee en Colombia!

admin 10/02/2021
Novedades

La conversación más importante sobre movilidad sostenible en LATAM ya llega

Evelina Quinteros 29/09/2022
Notas recientes
  • Ualabee presentó sus soluciones de movilidad ante autoridades de Minas Gerais en Córdoba
  • “Tu ciudad en el mapa”: Junto a Google, Ualabee ofreció una capacitación exclusiva a gobiernos de Argentina
  • Movilidad 360°| Volver a subir: cómo reconquistar al usuario del transporte público
Categorías
  • Novedades
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad Latinoamérica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y Género Palabras expertas Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte Público Urban Mobility
Ualabee
Democratizamos el acceso a rutas y horarios de transporte público, micromovilidad y operadores de ride-hailing.
Linkedin
Twitter
Instagram
Equipo
Cultura
Historia
ODS
Contacto
Marca blanca
Transit APIs
Mobility insights
Editor GTFS
Novedades
Gobiernos
Operadores
MaaS
OEM-EV-Energía
Huella de carbono

Todos los derechos reservados © Ualabee 2024 · Términos y condiciones · Políticas de privacidad