• Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Marca blanca
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Gobiernos
    • Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Usuarios de Transporte
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • Movilidad Latam 2030 3° edición
      • Ediciones anteriores #ML2030
        • #ML2030 1° edición
        • #ML2030 2° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Marca blanca
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Gobiernos
    • Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Usuarios de Transporte
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • Movilidad Latam 2030 3° edición
      • Ediciones anteriores #ML2030
        • #ML2030 1° edición
        • #ML2030 2° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Marca blanca
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Gobiernos
    • Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Usuarios de Transporte
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • Movilidad Latam 2030 3° edición
      • Ediciones anteriores #ML2030
        • #ML2030 1° edición
        • #ML2030 2° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Marca blanca
    • Transit APIs
    • Mobility Insights
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Gobiernos
    • Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Usuarios de Transporte
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • Movilidad Latam 2030 3° edición
      • Ediciones anteriores #ML2030
        • #ML2030 1° edición
        • #ML2030 2° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
Novedades
17/08/2022

Día mundial del peatón: demos la prioridad a quiénes la merecen

En el Día internacional del peatón, aprovechamos esta efeméride que involucra a todos los actores de la movilidad, para sumarnos a la discusión y promover una que coloque a las personas en el centro de la cuestión. 

Tradicionalmente en lo que respecta a la planificación urbana, se le ha otorgado prioridad al automóvil particular en cuanto al espacio de circulación. Es por ello, que diversos especialistas y académicos, han creado “la pirámide de la movilidad”, un esquema que plantea revertir esta situación analizando quién es más vulnerable en las calles, quién es menos eficiente (ocupación del espacio y energía) y quién es el más costoso para la sociedad a la hora de transportarse, y por tanto, otorgar prioridad a quienes más la necesiten. 

Entonces ¿cómo se compone esta pirámide?
  • En el primer nivel está el grupo que posee mayor prioridad. El de los peatones y donde también se tiene en cuenta a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños; sin distinción de ingresos económicos. 
  • Luego aparece el grupo de los ciclistas, el cual ha crecido muchísimo durante los últimos años. Si una ciudad garantiza infraestructura (ciclovías, señalización, bicicleteros) esta alternativa se vuelve un medio más que seguro, e incluso para combinar medios.
  • Sigue el transporte público (colectivos, subtes o trenes) que permite el traslado de personas de manera masiva y eficiente.
  • El transporte de carga también tiene lugar. Facilita la distribución de productos e insumos que activan la actividad comercial y productiva.
  • Los autos y las motos no son accesibles para la totalidad de la población y ocupan mucho lugar, además de la contaminación que provocan.

Así, podemos comprobar de que el modo peatonal es el más deseable y por tanto, el que debe ser priorizado y de aquí la importancia de honrar este día e incentivar una movilidad centrada en las personas. 

Recordemos que todos en algún momento de nuestras vidas fuimos y seremos peatones. Por ende, siempre debemos cuidar a quienes hoy les toca serlo. 

En la misma línea, el uso del transporte público mantiene un lugar de relevancia dentro de la pirámide. De aquí la importancia de aplicaciones como Ualabee que mapean información de transporte en tiempo real y muestran a los pasajeros la mejor alternativa de viaje. De esta forma, ya estamos ayudando a que más de 15 millones de personas concreten sus viajes en todo Latinoamérica. 

Caminemos, usemos la bicicleta, compartamos vehículos, usemos el transporte público. Todo sea por una movilidad cada vez más sostenible y segura. 

Movilidad Sostenible
39
¡Ganamos el premio Ford Innovación + Endeavor!¡Ganamos el premio Ford Innovación + Endeavor!17/08/2022
La tecnología: un aliado clave para la planificación urbana y optimizar la movilidad24/08/2022La tecnología: un aliado clave para la planificación urbana y optimizar la movilidad

Notas relacionadas

Novedades

Movilidad como Servicio: la única solución posible para el futuro de la movilidad en Argentina

admin 08/06/2021
Novedades

Ualabee se integra con Google Maps para beneficiar a miles de usuarios más

admin 06/04/2021
Novedades

La tecnología: un aliado clave para la planificación urbana y optimizar la movilidad

Evelina Quinteros 24/08/2022
Notas recientes
  • Ualabee presentó sus soluciones de movilidad ante autoridades de Minas Gerais en Córdoba
  • “Tu ciudad en el mapa”: Junto a Google, Ualabee ofreció una capacitación exclusiva a gobiernos de Argentina
  • Movilidad 360°| Volver a subir: cómo reconquistar al usuario del transporte público
Categorías
  • Novedades
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad Latinoamérica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y Género Palabras expertas Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte Público Urban Mobility
Ualabee
Democratizamos el acceso a rutas y horarios de transporte público, micromovilidad y operadores de ride-hailing.
Linkedin
Twitter
Instagram
Equipo
Cultura
Historia
ODS
Contacto
Marca blanca
Transit APIs
Mobility insights
Editor GTFS
Novedades
Gobiernos
Operadores
MaaS
OEM-EV-Energía
Huella de carbono

Todos los derechos reservados © Ualabee 2024 · Términos y condiciones · Políticas de privacidad