• Soluciones
    • Digitalización
    • Treep para usuarios
    • Planificador de viajes
    • Observatorio de Movilidad
  • Clientes
    • Ciudades
    • Operadores de Transporte
  • Sostenibilidad
    • Movilidad como Servicio
    • ODS
  • Eventos
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 1° edición
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 3° edición
      • #ML2030 4° edición
    • Conversatorio Movilidad 360
    • Tu ciudad en el mapa
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
  • Recursos
    • Novedades
    • Notas de Prensa
    • Mediakit
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Soluciones
    • Digitalización
    • Treep para usuarios
    • Planificador de viajes
    • Observatorio de Movilidad
  • Clientes
    • Ciudades
    • Operadores de Transporte
  • Sostenibilidad
    • Movilidad como Servicio
    • ODS
  • Eventos
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 1° edición
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 3° edición
      • #ML2030 4° edición
    • Conversatorio Movilidad 360
    • Tu ciudad en el mapa
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
  • Recursos
    • Novedades
    • Notas de Prensa
    • Mediakit
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Soluciones
    • Digitalización
    • Treep para usuarios
    • Planificador de viajes
    • Observatorio de Movilidad
  • Clientes
    • Ciudades
    • Operadores de Transporte
  • Sostenibilidad
    • Movilidad como Servicio
    • ODS
  • Eventos
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 1° edición
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 3° edición
      • #ML2030 4° edición
    • Conversatorio Movilidad 360
    • Tu ciudad en el mapa
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
  • Recursos
    • Novedades
    • Notas de Prensa
    • Mediakit
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Soluciones
    • Digitalización
    • Treep para usuarios
    • Planificador de viajes
    • Observatorio de Movilidad
  • Clientes
    • Ciudades
    • Operadores de Transporte
  • Sostenibilidad
    • Movilidad como Servicio
    • ODS
  • Eventos
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 1° edición
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 3° edición
      • #ML2030 4° edición
    • Conversatorio Movilidad 360
    • Tu ciudad en el mapa
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
  • Recursos
    • Novedades
    • Notas de Prensa
    • Mediakit
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
Novedades
09/08/2023

Transformando la Movilidad con Tecnología e Innovación: El Convenio entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile y Ualabee

Cómo el trabajo conjunto entre el sector público y el privado puede generar un impacto significativo en la sociedad

Por Constanza Pacheco
Coordinadora de la Unidad de Ciudades Inteligentes
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones | Gobierno de Chile

En la búsqueda continua por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y avanzar hacia ciudades más inteligentes y sostenibles, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile ha dado un gran paso al liderar por medio de su Unidad de ciudades inteligentes un nuevo convenio de colaboración con la aplicación de movilidad Ualabee. Esta alianza estratégica tiene como objetivo aprovechar el potencial de la tecnología y la innovación para transformar la movilidad en nuestras ciudades y, al mismo tiempo, resalta el valor del trabajo colaborativo entre el sector público y privado en beneficio de la ciudadanía.

El corazón de este convenio se encuentra en su enfoque en la ciudadanía y sus necesidades de movilidad. Con una población creciente y ciudades cada vez más congestionadas, es fundamental buscar soluciones integrales que mejoren la movilidad urbana y reduzcan los problemas asociados con el transporte. Aquí es donde la tecnología y la aplicación Ualabee entran en juego con sus herramientas para brindar soluciones más eficientes y amigables con el entorno.

Trabajo colaborativo de la mano de la innovación y la tecnología

La colaboración entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Ualabee es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el sector público y el privado puede generar un impacto significativo en la sociedad. La Unidad de Ciudades Inteligentes actúa como el catalizador que promueve esta sinergia, permitiendo a ambas instituciones compartir recursos, información y experiencia para abordar los desafíos de movilidad desde diferentes perspectivas.

Una de las principales ventajas de esta alianza es el acceso a datos y tecnología. La aplicación Ualabee, con su enfoque en la movilidad, recopila información valiosa sobre los patrones de desplazamiento, las preferencias de los usuarios e incidentes de tránsito. Estos datos permiten al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones apoyar a tomar decisiones más informadas y desarrollar políticas públicas acordes a las necesidades reales de la ciudadanía.

Además, la aplicación Ualabee actúa como una herramienta para que los ciudadanos accedan a información actualizada y precisa sobre el transporte público, opciones de movilidad compartida, rutas de ciclismo y caminatas, y otras alternativas ecológicas. Esta accesibilidad mejora la experiencia del usuario, apoya la intermodalidad, el uso responsable de los medios de transporte, reduciendo así la dependencia del transporte privado y los problemas de congestión en nuestras calles, disminuyendo la incertidumbre de cómo desplazarse en la ciudad,

El convenio también destaca el papel crucial de la tecnología en la planificación y gestión del transporte público. La Unidad de Ciudades Inteligentes lidera la integración de tecnologías inteligentes en el sistema de transporte, como sensores, análisis de datos y soluciones basadas en inteligencia artificial. Estas herramientas permiten una mejor gestión del tráfico y la optimización de rutas, lo que resulta en una mayor eficiencia del transporte y tiempos de viaje más cortos para los ciudadanos.

La movilidad activa y sostenible es otro pilar de este convenio. La aplicación Ualabee, promueve activamente el uso de opciones de transporte sostenible, como el uso de bicicletas compartidas y la peatonabilidad. Estas alternativas reducen la cantidad de vehículos en circulación y, al mismo tiempo, contribuyen a disminuir las emisiones de gases contaminantes, protegiendo así nuestro entorno y mejorando la calidad del aire en nuestras ciudades.

Al centrar sus esfuerzos en la ciudadanía, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la aplicación Ualabee demuestran su compromiso de construir ciudades más inteligentes y habitables para todos. La tecnología y la innovación, respaldadas por la visión de una movilidad sostenible, son herramientas poderosas que pueden transformar nuestras ciudades y mejorar la vida de sus habitantes.

Este convenio es solo el comienzo de un camino prometedor hacia un futuro más inteligente y sostenible en materia de movilidad. La continuidad del trabajo colaborativo con el ecosistema será esencial para superar los desafíos futuros y adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad. Con enfoque en la innovación y el compromiso con la ciudadanía, podemos construir un mañana en el que la movilidad sea eficiente, ecológica y accesible para todos los ciudadanos.

Es momento de aprovechar el poder de la tecnología para transformar nuestra movilidad y construir un mejor futuro para nuestras ciudades.

39
Sin "BA Cómo Llego", las 6 apps más actualizadas para moverse en transporte público por la Ciudad y el GBASin "BA Cómo Llego", las 6 apps más actualizadas para moverse en transporte público por la Ciudad y el GBA09/08/2023
Ualabee en BHTV - Programa Contacto Directo25/08/2023Ualabee en BHTV - Programa Contacto Directo

Notas relacionadas

Novedades

Ualabee y su vision en el desarrollo de plataformas (o soluciones) de movilidad para ciudades

Evelina Quinteros 05/12/2023
Novedades

¡Ualabee llegó a Santiago de Chile!

admin 02/03/2020
Novedades

Movilidad 360°| Transformación digital y Big Data en la Movilidad

Evelina Quinteros 20/08/2024
Notas recientes
  • Ualabee presentó sus soluciones de movilidad ante autoridades de Minas Gerais en Córdoba
  • “Tu ciudad en el mapa”: Junto a Google, Ualabee ofreció una capacitación exclusiva a gobiernos de Argentina
  • Movilidad 360°| Volver a subir: cómo reconquistar al usuario del transporte público
Categorías
  • Novedades
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad Latinoamérica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y Género Palabras expertas Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte Público Urban Mobility
Ualabee

Conectando personas con destinos.

Linkedin
Instagram
Youtube
Equipo
Cultura
Historia
Novedades
Contacto
Digitalización
Treep para usuarios
Planificador de viajes
Observatorio de movilidad
Ciudades
Operadores
Sostenibilidad
Nuestros eventos
Recursos

Todos los derechos reservados © Ualabee 2024 · Términos y condiciones · Políticas de privacidad