• Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • Mobile App
    • White Label
    • Transit Data
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • Mobile App
    • White Label
    • Transit Data
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • Mobile App
    • White Label
    • Transit Data
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES
  • Company
    • Our team
    • Culture
    • History
    • ODS
  • Products
    • Mobile App
    • White Label
    • Transit Data
    • GTFS Editor
  • Solutions
    • Cities & Agencies
    • Mobility as a Service
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Carbon Footprint
  • Resources
    • News
    • Events
    • Mediakit
    • Press Release
  • CONTACT US
  • EN
    • ES

Category: News

News

Ualabee evalÚa el mercado espaÃąol

Fuimos seleccionados para participar de Puentes de Talento, un programa promovido por el Bid (instituciÃģn que recientemente invirtiÃģ en Ualabee junto a la Municipalidad de CÃģrdoba) y el Ayuntamiento de Madrid para sumergir a emprendedores latinoamericanos en el ecosistema de innovaciÃģn europeo 

Puentes de Talento es un programa programa promovido y financiado por la DirecciÃģn General de InnovaciÃģn y Emprendimiento (DGIE), Madrid Innovation, dependiente del Área de Economía, InnovaciÃģn y Empleo del Ayuntamiento de Madrid que ofrece a emprendedores innovadores de base tecnolÃģgica de AmÃĐrica Latina y el Caribe (ALC) ocho semanas de inmersiÃģn en el ecosistema de innovaciÃģn y emprendimiento de Madrid, formaciÃģn y un programa de alumni hasta diciembre de 2023.

En colaboraciÃģn con el programa participan otras instituciones relevantes como el BID Lab, Impact Hub, Madrid Platform y MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem). Es así que Ualabee fue seleccionada por el BID Lab, instituciÃģn que ya había confiado e invertido en el potencial de la startup. 

El concejal de InnovaciÃģn y Emprendimiento de Madrid, Ángel NiÃąo comentÃģ:

“Se seleccionaron los jÃģvenes iberoamericanos con mayor proyecciÃģn en el mundo de la investigaciÃģn y del emprendimiento, embajadores de talento capacitados para construir puentes entre IberoamÃĐrica y Madrid”. “Compartimos con ellos un objetivo, que es consolidar a Madrid como puerta de entrada a Europa y como enclave prioritario para el emprendimiento global”. 

Ualabee fue elegida entre mÃĄs de 250 participantes para ser embajadores de Ciudades Sostenibles en Puente de Talento. 

“Tengo el honor de haber sido seleccionado para participar de este programa. Durante 8 semanas estarÃĐ en Madrid descubriendo el ecosistema de innovaciÃģn y emprendimiento de la ciudad con Madrid Innovation y de la mano de BID y el Impact Hub Madrid,  fortaleciendo las redes entre Europa y LatinoamÃĐrica” – Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee.

Madrid es un gran ecosistema dentro del mundo de la movilidad, con empresas y fondos de inversiÃģn que apuestan por este mercado. El programa es una gran oportunidad para capacitarse, hacer networking con destacados actores del ecosistema de innovaciÃģn y emprendimiento de Madrid e investigar la posibilidad de salir al mercado europeo con las soluciones que Ualabee tiene para ofrecer. 

Luciano Crisafulli, Director General de CorLab y gestor del Fondo CÃģrdoba Ciudad Inteligente que administran BID Lab y la Municipalidad de CÃģrdoba agregÃģ:

“Esta gran noticia para Ualabee cumple uno de los objetivos que tenemos en el Fondo CÃģrdoba Ciudad Inteligente, es decir, apoyar el crecimiento de startups locales pero con visiÃģn global. Sin dudas esta nueva experiencia abrirÃĄ muchas puertas para Ualabee en el corto plazo, y en el mediano plazo le permitirÃĄ consolidarse como una de las principales govtech de IberoamÃĐrica”,

Read More
Ainara Pellizzari 07/02/2023 0
News

Somos el negocio mÃĄs invertible segÚn Start Up Chile

Durante diciembre del 2022, presentamos nuestro negocio en el Demo Day de StartUp Chile by Corfo y fuimos distinguidos como el “negocio mÃĄs invertible” del programa de aceleramiento y como una de las 25 startups mÃĄs importantes

Ualabee fue elegida como la “Startup mÃĄs Invertible” dentro del programa Ignite 4 Generation de la aceleradora Start Up Chile. Este dato se dio a conocer durante el Demo Day, uno de los eventos mÃĄs importantes organizados por la entidad. Este espacio brindÃģ la posibilidad de mostrar nuestro negocio a otros integrantes del ecosistema emprendedor, empresarios e inversores. 

Como parte del reconocimiento fuimos premiados con una extensiÃģn de 25 millones de pesos chilenos y la posibilidad de continuar con el programa de aceleramiento en el país. AdemÃĄs, ser el negocio mÃĄs invertible del programa explica la potencialidad y fuerza de nuestra soluciÃģn en el mercado.

A travÃĐs de un pitch de 3 minutos realizado por Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee, se dieron a conocer las principales mÃĐtricas de crecimiento de nuestra plataforma en Chile, nuestro impacto en el país y nuestras líneas de acciÃģn para los prÃģximos aÃąos.

“Estamos desembarcando en Chile con la expectativa de generar un impacto positivo en el país de aquí a 5 aÃąos: ahorrar 1.545.000 Tn de Co2; mejorar la circulaciÃģn urbana y devolver mÃĄs de 500 millones de horas perdidas al sistema productivo de Chile, equivalente a unos U$S 20.000 millones” explicÃģ Joaquín Di Mario.

El hito acompaÃąa el proceso de expansiÃģn que venimos construyendo de la mano de Start-Up Chile. Este aÃąo serÃĄ un punto de inflexiÃģn para Ualabee y nuestro negocio, consolidando la posiciÃģn que ocupa Ualabee en el ecosistema de movilidad y uniendo las nuevas necesidades del consumidor a la oferta de los operadores de transporte. 

La movilidad entendida como un servicio (MaaS) es cada vez mÃĄs relevante para el desarrollo actual y futuro de las ciudades y la rentabilidad de las empresas que son parte del ecosistema de movilidad urbano.

Read More
Ainara Pellizzari 31/01/2023 0
News

Ualabee, cada día mÃĄs cerca de nuevas inversiones en Chile

A partir de la iniciativa de InversiÃģn Sostenible de Anglo American y FundaciÃģn Chile, Ualabee recibiÃģ asistencia tÃĐcnica y acercamiento con inversores para el levantamiento de capital

Anglo American lanzÃģ su iniciativa de InversiÃģn Sostenible para facilitar el acceso a capital de crecimiento a proyectos con impacto. El objetivo fue acompaÃąar a las startups a superar las barreras que se presentan durante la preparaciÃģn de las rondas de inversiÃģn mÃĄs relevantes en su trayectoria.

Ualabee fue seleccionada como negocio de impacto, obteniendo acceso a la capacitaciÃģn tÃĐcnica de la mano de un programa intensivo que nos ayudÃģ a prepararnos para las prÃģximas rondas de inversiÃģn. 

AdemÃĄs, participamos del Demo Day de la entidad donde pudimos constituir relaciones sÃģlidas y conocer a potenciales fondos de Chile y LatinoamÃĐrica.

ÂŋQuÃĐ incluyÃģ la Iniciativa de InversiÃģn Sostenible de Anglo American? 
  • Apoyo para identificar y comprender lo que se necesita para una nueva inversiÃģn.
  • Asistencia específica para abordar brechas y asegurar que el negocio estÃĐ preparado para recibir el financiamiento.
  • La oportunidad de conectarnos con el mejor inversionista para el negocio.
  • Seguimiento al proceso de inversiÃģn y apoyo en el cierre del acuerdo.
  • Accesos a una amplia red de contactos y eventos del ecosistema emprendedor de la mano de los partners; FundaciÃģn Chile y la Universidad CatÃģlica.

En Ualabee continuamos nuestro despliegue en Chile con el objetivo de impactar favorablemente en el medioambiente, la calidad de los viajes y la economía del país devolviÃĐndole a esta U$S 20.000 millones perdidos por el impacto del trÃĄfico y la congestiÃģn urbana.

Como parte de esta estrategia, estamos construyendo y fortaleciendo vínculos con diferentes sectores del país (pÚblico y privado) a quienes podemos brindarles mÚltiples soluciones de movilidad. ConocÃĐ todos nuestros servcios aquí. 

Read More
Ainara Pellizzari 09/01/2023 0
News

Cuando el transporte reduce la desigualdad y la pobreza

Que el transporte pÚblico sea accesible para todos es clave para una vida digna, el desarrollo de las personas y las sociedades en general. Hay transportes que promueven la economía y generan un montÃģn de puestos de trabajo, ademÃĄs de ayudar al bolsillo de la gente y mejorando sus condiciones de vida.

Sin embargo, hay ciudades de LatinoamÃĐrica en donde moverse cuesta, por obstÃĄculos físicos o unidades mal equipadas a los que se enfrenta día a día un trabajador o cualquier persona que debe moverse para satisfacer sus necesidades diarias.

Realidades para cambiar

Revisando datos de Cepalstat (Base de datos y publicaciones estadísticas / statistics.cepal.org/portal/cepalstat),  en 2021 un tercio de la poblaciÃģn de AmÃĐrica Latina vivía en la pobreza y 2 de cada 10 personas vivía en la pobreza extrema. A finales de 2022, Latam sigue siendo una de las regiones mÃĄs desiguales, ya que la proporciÃģn del ingreso nacional que posee el 10% mÃĄs rico de la poblaciÃģn es 22 veces mayor a la que posee el 10% mÃĄs pobre.

Las personas de bajos recursos suelen enfrentarse a una mayor carga financiera y de tiempo, debido a un menor acceso a la tecnología y a sistemas de transporte pÚblico que las exponen a mayores riesgos de comunicaciÃģn y comprensiÃģn, dejÃĄndoles poco tiempo para otras actividades, lo que se conoce como pobreza de tiempo. 

MÃĄs pilas al desarrollo inclusivo

ÂŋEntonces quÃĐ se puede hacer? En la planificaciÃģn urbana, siempre existe un camino a seguir para generar sistemas de transporte mÃĄs equitativos e inclusivos en las zonas urbanas y rurales de la regiÃģn. 

✅Una soluciÃģn es habilitar tarjetas de transporte con saldo positivo o cantidad de viajes mensuales gratis a jefas, jefes de familias y trabajadores de bajos recursos, respaldados por el gobierno y/o empresas/marcas de movilidad locales.

✅TambiÃĐn se pueden mitigar los impactos negativos del transporte, como la contaminaciÃģn acÚstica y atmosfÃĐrica, las lesiones y muertes causadas por el trÃĄfico que afectan la forma desproporcionada en la que viajan grupos pobres y marginados.

✅Integrando a los responsables de la planificaciÃģn del transporte y del uso del suelo, se invierte mÃĄs y mejor en infraestructuras que se implementan y supervisan para que los transportes sean mÃĄs inclusivos. 

✅ A travÃĐs de plataformas como Ualabee se puede acceder a un transporte pÚblico mÃĄs eficiente, considerando menores tiempos de espera, mapeo de diferentes alternativas para un mismo viaje y con funcionalidades que incentivan su uso como: valoraciÃģn de seguridad del transporte, chat en línea con la comunidad para alertar de imprevistos o demoras, etc

👀 Aclaremos que para que se generen “beneficios favorables para todos”, estos deben ser directos, auditables y demostrables. Lanzar proyectos y caracterizarlos como favorables para personas de bajos recursos sin demostrar que se hayan traducido en beneficios concretos, representa un acto fugaz, promoviendo una reparaciÃģn sin generar cambios.

Read More
Ainara Pellizzari 04/01/2023 0
News

Finalistas del Emasa Mobility Challenge y miembros del primer Hub de Movilidad en LatinoamÃĐrica

Emasa Ventures es el Corporate Venture Capital de Emasa que tiene el objetivo de traer el futuro de la movilidad a la empresa. Como parte de esto, buscan convertirse en socios estratÃĐgicos de distintos perfiles de emprendedores para potenciar la movilidad del futuro. 

En esta línea lanzaron el Emasa Mobility Challenge, una convocatoria a emprendedores que estÃĄn innovando en el espacio de la movilidad y que quisieran vincularse con la empresa. Ualabee fue seleccionada entre mÃĄs de 40 postulaciones como finalista del programa para presentar su soluciÃģn en el Demo Day. 

Gracias a esto hemos ganado la posibilidad de trabajar en el Mobility Hub de Emasa en Vitacura, Chile, siendo el primer espacio de todo LatinoamÃĐrica con el objetivo de agrupar a todos los actores de la movilidad del futuro en un mismo espacio. Este serÃĄ un centro de innovaciÃģn que estÃĄ prÃģximo a inaugurarse, y que busca generar un espacio de co-working para emprendedores, equipamiento de autopartes, eventos de networking, capacitaciones integrales, entre otros servicios. 

“La industria de la movilidad estÃĄ atravesando el cambio de paradigma mÃĄs grande de los Últimos 100 aÃąos. Nuestra tecnología permite evolucionar su negocio y acompaÃąar la transiciÃģn energÃĐtica y los nuevos modelos hacia una movilidad mÃĄs conectada y multimodal. Vincularnos en espacios como el que propone Emasa con el Hub es una manera de conectarnos con otros actores o startups que puedan llegar a necesitar de nuestra soluciÃģn y quieran cambiar el sistema junto a nosotros”

Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee. 

Read More
Ainara Pellizzari 26/12/2022 0
News

Somos una de las 10 promesas de Forbes Argentina

La revista de negocios mÃĄs importante de Argentina y LatinoamÃĐrica, realiza todos los aÃąos su ranking de los 10 emprendedores que estÃĄn cambiando la manera de hacer negocios en el país, y Ualabee es uno de ellos. 

En la ediciÃģn 2022 de Promesas de Forbes, Ualabee fue elegido como uno de los 10 emprendimientos con mayor potencial de crecimiento e innovaciÃģn en Argentina. 

ÂŋQuÃĐ se evalÚa? 

Para la revista, es de fundamental importancia analizar el mercado en el que se desempeÃąan estos emprendimientos, su grado de innovaciÃģn, su escala y la iniciativa emprendedora de su fundador. Las 10 PROMESAS FORBES son emprendedores que deslumbran ahora y que prometen seguir haciÃĐndolo todavía mÃĄs a futuro con sus ideas disruptivas a la hora de de hacer negocios.

Como parte de la iniciativa, Forbes nos invitÃģ al Summit de Promesas y nuestro CEO Joaquín Di Mario estuvo en el panel de Ciencia y Tecnología para debatir sobre lo que se viene en los prÃģximos aÃąos en la industria y quÃĐ podemos aportar desde Ualabee – como ecosistema emprendedor – para acelerar ciertos cambios. 

En principio, aclarÃģ: “A diferencia de aÃąos anteriores, hoy es necesario buscar la rentabilidad, incluso en nuevos modelos de negocios como el nuestro. No se puede crecer y despuÃĐs pensar en eso”. 
Reviví el panel aquí. 

ÂŋCuÃĄles son nuestras promesas para los prÃģximos aÃąos?
  • Mejorar los hÃĄbitos de movilidad de las personas, siendo uno de los primeros players en AmÃĐrica Latina en implementar la Movilidad como Servicio. 
  • Eficientizar la red de trÃĄnsito a partir de nuestro trabajo continuo con gobiernos y operadores para optimizar la planificaciÃģn urbana, a travÃĐs de datos agregados y anonimizados que permiten entender las necesidades de movilidad de las personas. 
  • Disminuir la contaminaciÃģn ambiental a partir del incentivo a una movilidad conectada y amigable con el medio ambiente, midiendo la huella de carbono de cada viaje. 
  • Devolverle tiempo a las personas. Perdemos 300 horas de vida al desplazarnos, y esa realidad tiene que cambiar.    
  • Democratizar el acceso a la informaciÃģn de transporte para crear un mundo mÃĄs sostenible y ciudades mÃĄs organizadas. 
  • Convertir el transporte en una movilidad segura, eficiente, multimodal y adaptada a las necesidades de cada persona.
  • AcompaÃąar la transiciÃģn energÃĐtica y los nuevos modelos de las automotrices hacia una movilidad mÃĄs conectada y multimodal. Ser la tecnología y nexo que necesita esa industria para lograr la evoluciÃģn.  MirÃĄ lo que hicimos con Ford. 

“En Argentina hay mucho talento y muchas ganas de resolver problemas. En un mercado con tantas crisis, tambiÃĐn se generan emprendedores con la capacidad y la resiliencia para buscar soluciones innovadoras, así naciÃģ Ualabee”. – concluyÃģ Joaquín Di Mario.

Read More
Ainara Pellizzari 07/12/2022 0
News

#MovilidadLatam2030: diciendo y haciendo futuro

El 2° paso del evento de Movilidad Sustentable organizado por Ualabee, va creciendo cada vez mÃĄs y nos permitiÃģ disfrutar de una mesa virtual en donde se debatieron propuestas de mejora en el ÃĄmbito de la movilidad urbana. La convocatoria reuniÃģ a 20 expertos de los que decidimos destacarlos mÃĄs por sus visiones, que por sus nombres, apellidos y marcas/empresas.

Todos se pusieron de acuerdo en que el momento de actuar es ahora, ya que el colapso de las ciudades es una realidad e incluso, modificando algunas conductas, a LatinoamÃĐrica le costaría al menos 20 aÃąos alcanzar la transformaciÃģn digital en movilidad.

Buenas seÃąales

📝 Apuntes a tener en cuenta. Lo que ya estÃĄ y lo que se viene:

👂 Se escucha mÃĄs a los usuarios. Avanza un nuevo paradigma centrado en la persona y no en los automÃģviles. Al ver cÃģmo se mueve, las analíticas son mÃĄs descriptivas (lo que es) que predictivas (lo que debería ser). Y al leer cÃģmo se mueve la sociedad, podemos dar soluciones concretas.

🚘 El ride-hailing vino para quedarse. Si bien este servicio (donde el pasajero contrata un viaje en auto con conductor, caso Uber o Cabify) es mÃĄs caro que el transporte pÚblico, se utiliza mucho, teniendo en cuenta que llega a lugares donde no lo hacen medios urbanos.

🧎 Nuevas empresas de movilidad con ADN sostenible. Los nuevos jugadores digitales piensan su estrategia en favor del planeta. O mejor aÚn, muchas tradicionales y líderes del sector, eligen reconvertirse aplicando visiones corporativas de sostenibilidad.

👐 Las industrias ya no son celosas de sus datos. El poder de la informaciÃģn abierta logra un impacto positivo en la optimizaciÃģn de viajes. Ofrecer nÚmeros, como los GPS de trenes, colectivos o antenas de celus, y usarlos en las apps, mejora la intermodalidad y la experiencia de usuarios.

🛞 Las automotrices se resetean. Se transforman de a poco en compaÃąÃ­as de servicios, repensando negocios en favor del ambiente mientras lanzan unidades elÃĐctricas con servicios derivados.

Onda verde para todos

Si bien el presente exige acciones de cambio y el futuro presiona para modificar esta realidad, dependerÃĄ de todos que evolucione a favor. Teniendo en cuenta el trabajo en equipo y compromiso de gobiernos, empresas, nuevas tecnologías y ciudadanos.

Desde las ciudades con sistemas bÃĄsicos hasta las mÃĄs desarrolladas, buscarÃĄn entender las necesidades de los usuarios en cuanto a micromovilidad y movilidad compartida, involucrÃĄndose desde hoy.

ÂŋContamos tambiÃĐn con ustedes?

Read More
Ainara Pellizzari 07/12/2022 0
News

Ualabee pone un pie (o dos) en MÃĐxico

A travÃĐs de una alianza con el gobierno de Mexicali y Google Maps, nuestra soluciÃģn de movilidad ya se encuentra disponible en MÃĐxico y permite mostrar los horarios de arribo del transporte pÚblico en tiempo real en GMaps.

Como parte de nuestra soluciÃģn para gobiernos y operadores de transporte, Ualabee ya se encuentra operativa en Mexicali (MÃĐxico) y ademÃĄs, muestra en Google Maps el recorrido de todas las líneas de colectivo y transportes de la ciudad.

AdemÃĄs, el Sistema Municipal del Transporte de Mexicali (SIMUTRA) ya puede acceder a una serie de beneficios proporcionados por nuestra soluciÃģn de movilidad en ciudades, como las herramientas para la generaciÃģn de archivos GTFS y nuestra capacitaciÃģn a la secretaria de transporte en la temÃĄtica.

Así, Mexicali se convirtiÃģ en la primera ciudad de MÃĐxico en pasar todo el proceso para digitalizar, corregir y perfeccionar los datos de transporte pÚblico de una ciudad.

Beneficios de Ualabee en las ciudades 
  • DigitalizaciÃģn: estructuramos los datos de transporte bajo estÃĄndares globales (GTFS), permitiendo que otras plataformas, como por ejemplo Google Maps, pueda hacer uso de ellos.
  • ModernizaciÃģn: se posiciona la gestiÃģn gubernamental como pionera en materia de ciudades inteligentes, mostrando la innovaciÃģn del estado.
  • PlanificaciÃģn: permitimos adaptar la oferta de los servicios de transporte de pasajeros a la demanda real de los ciudadanos, aumentando así la accesibilidad de la ciudad y rentabilidad del sistema.
  • Sustentabilidad: se posiciona la gestiÃģn con un marcado compromiso con la crisis climÃĄtica, fomentando una movilidad sostenible e inclusiva.

“Queremos democratizar el acceso a la informaciÃģn de transporte creando ciudades mÃĄs sustentables y acompaÃąando a gobiernos y operadores de transporte en sus procesos de modernizaciÃģn” –

Alexis PicÃģn GÞell, Director de Operaciones de Ualabee

CÃģmo se lleva a cabo el proceso

Nuestro convenio con ciudades se lleva a cabo en 4 fases. La primera consiste en el diagnÃģstico de una ciudad, donde analizamos el estadio de los datos respecto a las normas internacionales para datos abiertos de transporte.

En una segunda instancia, colaboramos con nuestras herramientas a estandarizar los datos de transporte, ahorrando tiempo y dinero a la gestiÃģn.

Luego, ponemos operativa la app de Ualabee para usuarios y turistas de la ciudad, permitiendo tambiÃĐn la llegada de otras plataformas de movilidad, como Google Maps.

Finalmente entregamos mÃģdulos de comunicaciÃģn con pasajeros y herramientas para la planificaciÃģn del transporte urbano.

Conoce mÃĄs sobre nuestra soluciÃģn para ciudades.

Read More
Ainara Pellizzari 01/12/2022 0
News

ÂŋPor quÃĐ las empresas tenemos que hacer algo por la Movilidad Sostenible? Conoce nuestra soluciÃģn

El transporte, en todas sus formas, ya es uno de los elementos que mayor contaminaciÃģn genera en el mundo entero. Movernos de una forma poco responsable y comprometida con el medioambiente se carga con la vida de miles y miles de personas cada día. Tenemos que hacer algo y el tiempo es hoy.

La crisis climÃĄtica es un hecho que aqueja a la poblaciÃģn entera. Es una realidad que cada día se demuestra con hechos desafortunados, como las altas temperaturas ambientales o los inviernos cada vez mÃĄs crudos, como así tambiÃĐn las catÃĄstrofes naturales que suceden continuamente. 

Por citar algunos ejemplos de los estragos que estÃĄ causando la movilidad ineficiente y la falta de planificaciÃģn urbana, veamos los siguientes casos:

  • En la UniÃģn Europea, mÃĄs del 30% de las emisiones de CO2 proceden del sector del transporte.
  • En EspaÃąa el 75% del diÃģxido de nitrÃģgeno (NO2) procede de trÃĄfico rodado y del transporte terrestre y afecta justamente a la calidad de vida de las personas que viven en las zonas circundantes. 
  • SegÚn la OMS, MÃĐxico es el país con mÃĄs muertes a causa de la contaminaciÃģn en toda LatinoamÃĐrica. 
  • En Argentina, los buses causan el 18,5% de la contaminaciÃģn. 
  • El 37% del consumo energÃĐtico en Chile es del transporte. Un 81% de ese 37% es del transporte terrestre.

Por todo esto y mÃĄs, como la pÃĐrdida de la biodiversidad, el desarrollo y propagaciÃģn de enfermedades, es que las empresas debemos actuar lo antes posible para fomentar una movilidad sustentable, segura, responsable y sostenida en el tiempo.

La uniÃģn de los actores que conformamos el ecosistema es fundamental para aportar, cada uno desde su lugar, lo necesario para triunfar rÃĄpidamente en este aspecto, ya que una sola soluciÃģn de movilidad no puede abarcar la totalidad del espectro.

“Las ciudades estÃĄn creciendo a ritmos muy altos y si los que estamos acÃĄ en la industria no hacemos sinergia, el impacto puede ser negativo. La movilidad es la pieza fundamental para  igualar las condiciones en las que vivimos todas las personas” – afirmÃģ Joaquín Di Mario en Movilidad Latam 2030.  

ConocÃĐ nuestra soluciÃģn y aporte 

Ualabee, ademÃĄs de colaborar con los gobiernos y operadores de transporte en la Ãģptima planificaciÃģn urbana, al aportar datos anÃģnimos de la movilidad que permiten obtener diversos insights y entender problemÃĄticas de las ciudades, cuenta con una soluciÃģn de mediciÃģn de huella de carbono.

Esta mediciÃģn la pueden realizar los propios usuarios de la plataforma al realizar un viaje con la app, y conocer el impacto que tuvo su traslado en transporte pÚblico en comparaciÃģn a si hubieran realizado el mismo viaje en automÃģvil particular (de esta forma, conocen el CO2 ahorrado). 

Por otro lado, contamos con un producto específico – Ualabee for Business – destinado a que las empresas midan la huella de carbono de sus colaboradores para contribuir así, al medio ambiente y a toda la sociedad a travÃĐs de sus estrategias corporativas.

Esta soluciÃģn fomenta medios de movilidad amigables con el medio ambiente como bicicletas y scooters, caminata o transporte pÚblico y tambiÃĐn ofrece un programa de beneficios para los empleados mÃĄs comprometidos con la sustentabilidad (así se ven motivados a continuar por ese camino). 

Con una movilidad sostenible estamos cada día mÃĄs cerca de: 
  • Disminuir la circulaciÃģn de automÃģviles
  • Promover hÃĄbitos de movilidad saludables
  • Mejorar la calidad del aire que respiramos
  • Salvar cientos de miles de ÃĄrboles al aÃąo
  • Asegurar el futuro de prÃģximas generaciones
  • Evitar una vida en el desierto

“Es importante conocer el impacto de nuestras acciones, sÃģlo así sabemos lo que estamos generando y podemos tomar conciencia. Una estrategia de descarbonizaciÃģn incluye al menos 3 puntos: reducciÃģn, compensaciÃģn y mediciÃģn”.

Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee. 

ÂĄSÚmate a la causa! 

Read More
Ainara Pellizzari 24/11/2022 0
News

Movete con Orgullo: planificaciÃģn urbana Inclusiva con el colectivo LGBTQ+

SegÚn un estudio realizado en Massachusetts, la mayoría de la poblaciÃģn LGBTQ+ ha sufrido discriminaciÃģn en algÚn momento de su vida y uno de los lugares donde afirman haberla experimentado es en el transporte pÚblico

Las ciudades deben ser inclusivas y estar planificadas para todas las personas por igual. Eso incluye ciertamente al colectivo LGBTQ+ y al ÃĄmbito de la movilidad ya que es una arista fundamental de la planificaciÃģn urbana. 

El estudio realizado en Massachusetts (Reisner et al., 2015) mostrÃģ que el 65% de la poblaciÃģn LGBTQ+ había sufrido discriminaciÃģn en el Último aÃąo, y que el lugar donde habían sufrido mayor discriminaciÃģn era en el transporte pÚblico, con un 36% de afirmaciones. En este sentido, el Grupo de InvestigaciÃģn de Movilidad Sostenible de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales y el Transport Gender Lab del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se sumaron a analizar la situaciÃģn e identificaron que la violencia homofÃģbica contra las personas que expresan abiertamente su identidad de gÃĐnero y su orientaciÃģn sexual es recurrente.

Aproximadamente el 17% de quienes expresan su diversidad sexual en el transporte o el espacio pÚblico han sufrido intento de violaciÃģn o violaciÃģn. Una cifra totalmente preocupante. 

ÂŋQuÃĐ podemos aportar las empresas de tecnología y movilidad para ayudar en esta problemÃĄtica? 

En primer lugar, y como siempre decimos, trabajar en conjunto con otros ÃĄmbitos de accionar pÚblico para poder impactar en políticas pÚblicas que sean pensadas a favor de las personas y su seguridad. Por ejemplo, la implantaciÃģn de botones de pÃĄnico en las paradas de transporte pÚblico, la inclusiÃģn de conductores de transporte pÚblico con todo tipo de orientaciÃģn sexual, la construcciÃģn de paradas iluminadas, entre otras cuestiones. 

Ualabee, por ejemplo, ha trabajado en conjunto con la Municipalidad de CÃģrdoba para reportar paradas con poca iluminaciÃģn y de esta forma, se ha accionado en mejorar la iluminaciÃģn de algunos lugares. Este es un concreto caso de cÃģmo las empresas de tecnología pueden aportar sus insights de movilidad para mejorar ciertas situaciones de la cotidianidad a las que otros sectores no tienen acceso.

Nuestra compaÃąÃ­a mapea datos e informaciÃģn, tanto del transporte pÚblico, como de las personas que lo utilizan, y de esta forma se pueden construir mapas con estadísticas relevantes y mejorar las necesidades de las personas en el ÃĄmbito de la movilidad (ya sea por demanda insatisfecha, congestiÃģn de estaciones, seguridad, discriminaciÃģn, etc). 

En la misma línea, desde nuestra aplicaciÃģn, los usuarios pueden reportar paradas seguras vs inseguras y colaborar con la recopilaciÃģn de datos para que podamos plantear nuevas soluciones con otros sectores involucrados en la planificaciÃģn urbana.

Insights de movilidad 

Con Ualabee, la informaciÃģn anÃģnima y agregada es presentada en diferentes formatos que permiten eficientizar la red de trÃĄnsito y entender la demanda no cubierta de aquellas personas que se desplazan día a día en la ciudad. 

La movilidad es un servicio esencial en las ciudades y un transporte ineficiente impacta de forma directa en la economía y las actividades productivas de otras industrias relacionadas y de las personas. Debemos intentar democratizar el acceso al transporte pÚblico para todos por igual. 

Hoy y siempre, te invitamos a moverte con #orgullo, seguridad y libertaad. Desde Ualabee, estaremos colaborando para que así sea. 

Read More
Ainara Pellizzari 17/11/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 15
Notas recientes
  • Ualabee evalÚa el mercado espaÃąol
  • Eligieron a una empresa cordobesa como la mejor para invertir: quÃĐ hacen
  • Joaquín Di Mario, de Ualabee: “Perdemos tres aÃąos de vida en el trÃĄnsito”
Categorías
  • News
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad LatinoamÃĐrica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y GÃĐnero Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte PÚblico Urban Mobility
Ualabee
We provide schedules & routes of urban transportation, micromobility and ride-hailing services.
Linkedin
Twitter
Instagram
Team
Culture
History
SDG
Contact us
Mobile App
White Label
Transit Data
GTFS Editor
News
Cities & Agencies
MaaS
OEM-EV-Energy
Mobility insights
Carbon Footprint

All rights reserved ÂĐ Ualabee 2022 · Terms and Conditions · Privacy policies