• Soluciones
    • Digitalización
    • Treep para usuarios
    • Planificador de viajes
    • Observatorio de Movilidad
  • Clientes
    • Ciudades
    • Operadores de Transporte
  • Sostenibilidad
    • Movilidad como Servicio
    • ODS
  • Eventos
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 1° edición
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 3° edición
      • #ML2030 4° edición
    • Conversatorio Movilidad 360
    • Tu ciudad en el mapa
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
  • Recursos
    • Novedades
    • Notas de Prensa
    • Mediakit
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Soluciones
    • Digitalización
    • Treep para usuarios
    • Planificador de viajes
    • Observatorio de Movilidad
  • Clientes
    • Ciudades
    • Operadores de Transporte
  • Sostenibilidad
    • Movilidad como Servicio
    • ODS
  • Eventos
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 1° edición
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 3° edición
      • #ML2030 4° edición
    • Conversatorio Movilidad 360
    • Tu ciudad en el mapa
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
  • Recursos
    • Novedades
    • Notas de Prensa
    • Mediakit
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Soluciones
    • Digitalización
    • Treep para usuarios
    • Planificador de viajes
    • Observatorio de Movilidad
  • Clientes
    • Ciudades
    • Operadores de Transporte
  • Sostenibilidad
    • Movilidad como Servicio
    • ODS
  • Eventos
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 1° edición
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 3° edición
      • #ML2030 4° edición
    • Conversatorio Movilidad 360
    • Tu ciudad en el mapa
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
  • Recursos
    • Novedades
    • Notas de Prensa
    • Mediakit
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Soluciones
    • Digitalización
    • Treep para usuarios
    • Planificador de viajes
    • Observatorio de Movilidad
  • Clientes
    • Ciudades
    • Operadores de Transporte
  • Sostenibilidad
    • Movilidad como Servicio
    • ODS
  • Eventos
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 1° edición
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 3° edición
      • #ML2030 4° edición
    • Conversatorio Movilidad 360
    • Tu ciudad en el mapa
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
  • Recursos
    • Novedades
    • Notas de Prensa
    • Mediakit
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
Novedades
12/09/2023

¿Cómo las empresas podemos reducir la huella de carbono en las grandes ciudades?


En la lucha contra el cambio climático, uno de los mayores desafíos que enfrentan las ciudades es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por la movilidad urbana. 

Según un estudio del BID, de acuerdo a la fundación Thomson Reuters, el consumo de cigarrillos reduce la vida del consumidor en 1.6 años, mientras que la contaminación ambiental, principalmente producida por la quema de combustibles fósiles, acorta la expectativa de vida en 1.8 años. De este modo, se estima que más del 70% de estas emisiones provienen del sector del transporte en las zonas urbanas. 

En este contexto, las startups y compañías de movilidad se han convertido en actores clave para abordar este problema apremiante. Estas empresas emergentes no solo están transformando la forma en que nos desplazamos, sino que también están desempeñando un papel crucial en la reducción de la huella de carbono en nuestras ciudades. 

Impulsores de Cambio

¿Cómo es posible contribuir a reducir las emisiones de GEI en entornos urbanos? A través del aporte de innovación y creatividad y un enfoque en soluciones sostenibles y eficientes se está cambiando la dinámica del transporte urbano tradicional. Algunas de las formas en que estas startups y/o empresas están contribuyendo a la reducción de la huella de carbono incluyen:

  • Movilidad Compartida y Servicios Integrados: Las plataformas que ofrecen bicicletas y scooters compartidos, así como servicios de coche compartido y viajes compartidos, están alentando a los ciudadanos a optar por medios de transporte más eficientes en lugar de vehículos privados. Esto disminuye el número de automóviles en las calles y reduce las emisiones.
  • Electrificación: Las startups de movilidad están liderando la transición hacia vehículos eléctricos (EV). Al proporcionar flotas de vehículos eléctricos para viajes compartidos o alquiler, estas empresas están eliminando gradualmente los vehículos de combustión interna y sus emisiones asociadas.
  • Promoción de la Movilidad Activa: Alentando el uso de modos de transporte activos como caminar y andar en bicicleta, las startups están reduciendo la dependencia de los vehículos motorizados, lo que tiene un impacto directo en la reducción de emisiones.
Desafíos y Oportunidades

Aunque las startups y las empresas de movilidad están desempeñando un papel significativo en la reducción de emisiones, enfrentan desafíos sustanciales. La infraestructura insuficiente, la regulación poco clara y la resistencia al cambio son obstáculos que deben superarse. Sin embargo, estas dificultades también presentan oportunidades para la innovación y la colaboración con gobiernos y otras partes interesadas.

En línea con esto, nuestra app fue creada específicamente para reducir el tráfico y la contaminación, ya que perdemos 3 años de vida al movernos de un punto a otro de la ciudad debido a la congestión y el transporte en toda Latinoamérica. Las ciudades seguirán creciendo y por ello necesitamos pensar en una movilidad inteligente, que integre servicios ahorrando tiempos y fomentando el desarrollo sustentable de nuestras ciudades. Es por esto que Ualabee integra rutas y horarios de transporte público, servicios de micromovilidad y operadores de ride-hailing, indicando la manera más rápida y segura de moverse de un punto a otro de la ciudad. El transporte público es la columna vertebral que tienen las ciudades para crecer de forma ordenada, por lo tanto, empezando por esta parte ya estamos haciendo mucho a favor de un futuro sostenible.

Por último, se necesita un esfuerzo conjunto que involucre a gobiernos, empresas y ciudadanos para lograr una transformación completa en el futuro de la movilidad sostenible.

Movilidad Sostenible
45
Transformación de la movilidad en la Ciudad de MéxicoTransformación de la movilidad en la Ciudad de México11/09/2023
En un Demo Day, Ualabee cierra el proceso de aceleración con SQM Lithium Ventures 13/09/2023En un Demo Day, Ualabee cierra el proceso de aceleración con SQM Lithium Ventures 

Notas relacionadas

Novedades

Las apps de movilidad evolucionan para captar nuevos negocios

Evelina Quinteros 05/05/2023
Novedades

Innovación en Movimiento: Ualabee en el 16° Congreso Internacional de Transporte en México

Evelina Quinteros 13/05/2025
Novedades

Ualabee presentó sus soluciones de movilidad ante autoridades de Minas Gerais en Córdoba

Evelina Quinteros 11/06/2025
Notas recientes
  • Ualabee presentó sus soluciones de movilidad ante autoridades de Minas Gerais en Córdoba
  • “Tu ciudad en el mapa”: Junto a Google, Ualabee ofreció una capacitación exclusiva a gobiernos de Argentina
  • Movilidad 360°| Volver a subir: cómo reconquistar al usuario del transporte público
Categorías
  • Novedades
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad Latinoamérica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y Género Palabras expertas Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte Público Urban Mobility
Ualabee

Conectando personas con destinos.

Linkedin
Instagram
Youtube
Equipo
Cultura
Historia
Novedades
Contacto
Digitalización
Treep para usuarios
Planificador de viajes
Observatorio de movilidad
Ciudades
Operadores
Sostenibilidad
Nuestros eventos
Recursos

Todos los derechos reservados © Ualabee 2024 · Términos y condiciones · Políticas de privacidad