#DatosUalabee: nueva encuesta a nuestros usuarios para inaugurar la temporada escolar. MirÃĄ los resultados

Al colegio en transporte pÚblico: el medio de movilidad mÃĄs utilizado por padres y tutores para trasladar a niÃąos al lugar de estudio 

Una nueva encuesta realizada a usuarios de nuestra plataforma durante el mes de marzo, revela que la “vuelta a clases” se asocia mÃĄs al transporte pÚblico de lo que se piensa.

De mÃĄs de 500 usuarios entrevistados en Buenos Aires y CÃģrdoba (padres, tutores responsables de niÃąos en edad escolar o estudiantes mayores de 16 aÃąos) al menos 400 indicaron el uso del transporte pÚblico como medio primario de movilidad hacia las instituciones educativas (inicial, primaria y secundaria). 

El hecho de gastar lo menos posible es el principal factor que se tiene en cuenta en la elecciÃģn, lo que posiciona tambiÃĐn a la caminata como la segunda forma de movilidad mÃĄs priorizada por los encuestados. ReciÃĐn en tercer y cuarto lugar aparecen las aplicaciones de movilidad como Cabify o Beat, seguido del automÃģvil privado, que parece ser seleccionado por aquellos que prefieren la rapidez o un menor tiempo de viaje, tienen mayor distancia hacia el lugar de estudio, y buscan esperar lo menos posible en sus traslados. 

ValoraciÃģn del sistema de transporte pÚblico

Por otro lado, a los usuarios que se mueven actualmente en transporte pÚblico se les solicitÃģ que valoren del 1 al 5 (siendo uno el puntaje mÃĄs bajo) el nivel de comodidad, tiempo de viaje, seguridad, costo del servicio, frecuencia, diversidad de líneas y cantidad de rutas directas. En este sentido, los ítems peor valorados y ordenados de mayor a menor fueron los siguientes:

  • Frecuencia
  • Tiempo de viaje 
  • Costo del servicio 
  • Nivel de comodidad

En la misma línea y considerando a quienes no eligen al transporte pÚblico como principal opciÃģn de movilidad, la mayoría (63.9%) afirmÃģ que podría implementarlo en su rutina habitual siempre y cuando el sistema optimice su funcionamiento. Por lo tanto, entre las sugerencias de mejora, seÃąalaron como de mayor relevancia aumentar la frecuencia de los recorridos y que ademÃĄs, las líneas sean puntuales con los horarios que prometen. 

En tercer lugar, sugirieron incrementar el confort de los servicios pÚblicos y que ÃĐstos sean mÃĄs rÃĄpidos. En CÃģrdoba, principalmente, se hace hincapiÃĐ en que el boleto sea menos costoso y que se generen nuevas líneas de colectivos para alcanzar la totalidad de los barrios de la ciudad, a la vez que las rutas sean mÃĄs directas y con menos transbordos.

El hallazgo se encuentra estrictamente asociado con los servicios peor valorados por los encuestados que sí utilizan actualmente el transporte pÚblico. Es decir, que ambos segmentos, tanto los que utilizan el transporte pÚblico como medio de traslado hacia el lugar de estudio, como los que no, coinciden en que existen aspectos a mejorar y en cuÃĄles son estos.  

Sin embargo, el presente estudio asoma una luz de esperanza en lo que respecta a la sustentabilidad, ya que el transporte representa alrededor de una quinta parte de las emisiones globales de diÃģxido de carbono y el transporte pÚblico, en este sentido, ayudaría a reducir la huella de carbono de un individuo, ya que a menor cantidad de autos circulando, menor congestiÃģn vehicular y ambiental. Por tanto, a una mayor cantidad de encuestados eligiendo este medio de movilidad, mayor cuidado medioambiental 🙌

Read More

Ualabee incorpora su mapeo de centros de vacunaciÃģn en servidores de mapas externos

Desde que comenzÃģ la pandemia por COVID-19, fuimos conscientes de la importancia de adaptar las formas de trabajo, costumbres y hÃĄbitos de la vida diaria a una nueva “normalidad”. Hoy estamos muy contentos de que nuestro mapeo de centros de vacunaciÃģn en el que trabajamos este Último tiempo, sea incorporado en plataformas de mapas externas, para mostrar su ubicaciÃģn y ayudar a que millones de personas de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay lleguen a su destino en uno de los viajes mÃĄs importantes del aÃąo. 

A travÃĐs de tecnología avanzada de mapas y logística de viajes, Ualabee se posiciona como un proveedor de datos líder en LatinoamÃĐrica, brindando acceso a cientos de miles de Data-Points de transporte en las principales ciudades donde los habitantes se desplazan de un punto a otro diariamente.

Nuestro trabajo en cifras

Afortunadamente, en Argentina ya se incorporaron 600 centros de vacunaciÃģn localizados en CABA, AMBA, Áreas Metropolitanas de Mendoza y de Santa Fe, provincias de Salta, San Juan, TucumÃĄn y CÃģrdoba. En Chile se integraron 1400 centros distribuidos a lo largo de todo el país, en Paraguay 200 y, por Último, en Uruguay, se mapearon 150 vacunatorios.

El mapeo de datos nos ayuda a customizar soluciones de calidad para las personas en tiempos tan difíciles como los que estamos transitando. La pandemia acelerÃģ procesos que no esperÃĄbamos aÚn, y puso en marcha el trabajo conjunto de diversos actores para satisfacer las nuevas demandas sociales. Hoy estamos cumpliendo una parte de este desafío junto a nuestros partners comerciales, a los que brindamos acceso a nuestro mapeo para que lo integren en sus plataformas y así, llegar a mÃĄs personas que necesitan un viaje seguro

 Alexis PicÃģn GÞell, COO de Ualabee.

Con una arquitectura de servicios altamente escalable para mapear los distintos modos de transporte y ofrecer soluciones al sector privado que impactan en la eficiencia urbana, reforzaremos nuestro trabajo diario en tÃĐrminos de aportes tecnolÃģgicos para promover la movilidad de miles y miles de usuarios. 

Read More

Los datos de Ualabee al servicio de la movilidad del futuro

Nuestro mapeo de datos formarÃĄ parte del prÃģximo informe de Movilidad Urbana realizado por el Banco de Desarrollo de AmÃĐrica Latina y el Banco Interamericano de Desarrollo

GoAscendal, la compaÃąÃ­a líder a nivel global que brinda servicios de asesoramiento en movilidad, se basarÃĄ en el mapeo de datos de Ualabee para contribuir al desarrollo del prÃģximo informe anual del Observatorio de Movilidad Urbana de AmÃĐrica Latina que se realiza en 29 ciudades de la regiÃģn, entre ellas Buenos Aires. 

Este es un proyecto del Banco de Desarrollo de AmÃĐrica Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo  (BID) que busca dar respuesta a la necesidad de informaciÃģn sÃģlida, confiable y actualizada sobre el transporte y la movilidad en la regiÃģn, ademÃĄs de promover herramientas menos costosas, sistemÃĄticas e innovadoras para su recolecciÃģn. 

ÂŋCÃģmo se estructura el informe? 

El documento incluye relevamientos sobre los índices de comodidad; de confiabilidad; de seguridad, robos y asaltos; y de acoso sexual en el transporte pÚblico de 29 ciudades latinoamericanas.

Desarrollado desde 2019, busca, a travÃĐs del apoyo de diversas organizaciones de la industria de la movilidad, obtener informaciÃģn actualizada sobre el transporte de LatinoamÃĐrica. Ahora, este informe procesado por CAF y BID tendrÃĄ tambiÃĐn la contribuciÃģn de Ualabee en tÃĐrminos de informaciÃģn. 

Nuestros aportes 

Como compaÃąÃ­a líder de movilidad en LatinoamÃĐrica, estamos orgullosos de sumarnos con nuestras herramientas y tecnología innovadora. Nuestro mapeo, que trasciende las fronteras argentinas y se expande por 5 países mÃĄs de la regiÃģn, es una manera de democratizar el acceso a la informaciÃģn de transporte y crear condiciones igualitarias en los traslados de todos los ciudadanos. 

Hoy ya estamos obteniendo y estandarizando los datos de mÃĄs de 20 ciudades de LatinoamÃĐrica, lo que nos posiciona como el nexo ideal para actores del sector que requieren de un servicio innovador, inclusivo y accesible, y potenciar de esta manera sus objetivos, mejorando a la vez la toma de decisiones. 

Seguiremos por este camino que nos propusimos desde nuestros inicios, innovando con poderosas herramientas tecnolÃģgicas que dan lugar a servicios eficientes, apertura de datos y mejores políticas pÚblicas.

Read More

Con la mirada en LatinoamÃĐrica

En esta oportunidad, Ualabee dijo presente en el encuentro Latam Mobility Summit Chile 2020.

Latam Mobility se fundÃģ en 2016 para reunir a los principales profesionales de los sectores de la Movilidad y el Transporte de AmÃĐrica Latina, la regiÃģn mÃĄs urbanizada del mundo segÚn ONU-HÃĄbitat y cuya tasa de poblaciÃģn urbana se espera que alcance el 89% en 2050.

El Latam Mobility Tour es un circuito de encuentros donde se trabaja sobre la Movilidad Sostenible con sede en distintas ciudades de LatinoamÃĐrica. Este aÃąo el primero se desarrollÃģ durante el día jueves 16 de enero en la ciudad de Santiago de Chile.

Joaquín Di Mario y Alexis PicÃģn GÞell (CEO y COO de Ualabee respectivamente) participaron del encuentro con el objetivo de conocer de primera mano soluciones innovadoras, discutir sobre los problemas de la movilidad en nuestra regiÃģn, y generar oportunidades de networking con los principales líderes del sector de la movilidad sostenible.

“Estamos tejiendo redes para potenciarnos en LatiniamÃĐrica y ÃĐstos son los espacios dÃģnde se dan las primeras conversaciones entre quienes buscamos lo mismo: un desarrollo sostenible en nuestras ciudades. Fue la primera vez que asistimos y nos llevamos muchas ideas, herramientas y vínculos para seguir trabajando”

Joaquin Di Mario, CEO de Ualabee

Este aÃąo Ualabee estarÃĄ desembarcando en nuevas ciudades de la regiÃģn para resolver los problemas de movilidad urbana. Contamos con el apoyo de la comunidad para generar soluciones verdaderas.

Read More

Agencia Innovar y Emprender: aliado clave del 2019

La Agencia CÃģrdoba Innovar y Emprender de la provincia de CÃģrdoba celebrÃģ sus tres aÃąos de gestiÃģn presentando datos de impacto y reconociendo a las instituciones y emprendedores con las cuales se trabajÃģ en conjunto.

Su presidente, Mario CÃĐsar Cuneo, y el secretario de de Comunicaciones y Conectividad Manuel Calvo, entregaron reconocimientos a las cuatro aceleradoras y las 12 incubadoras que trabajaron mano a mano con la Agencia en el impulso de emprendedores cordobeses.

En ese sentido el Gobernador Cr. Juan Schiaretti hizo entrega de un reconocimiento especial a Ualabee, junto a los demÃĄs emprendimientos co-invertidos en el marco de los Programas CÃģrdoba Acelera y MÃĄs Empresas, en virtud del aporte y el compromiso con el ecosistema emprendedor de la Provincia de CÃģrdoba.

Les compartimos unas palabras de Joaquin Di Mario , CEO de Ualabee sobre la importancia de este acompaÃąamiento.

“La Agencia fue una alianza clave para Ualabee durante este 2019, nos dio inversiÃģn y visibilidad”

Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee

Read More