Ualabee y Wibond se unen en pos de la inclusiÃģn financiera

Desde hace un tiempo nos propusimos el vital objetivo de generar alianzas y partners comerciales con el fin de diseÃąar la mayor cantidad posible de soluciones adaptadas a cada necesidad de nuestros usuarios.

Sabemos que el mundo cambia vertiginosamente y lo que ayer nos funcionaba o queríamos, quizÃĄs no sea lo que necesitemos hoy.

Entonces, es importante investigar día a día y mantener una escucha activa frente a lo que necesitan los ciudadanos en tÃĐrminos de que la movilidad sea mÃĄs eficiente. Por eso, meses atrÃĄs, anunciamos el lanzamiento de nuestro marketplace, un espacio donde los viajeros pueden abonar su servicio de transporte, reservar su pasaje, asegurar sus viajes urbanos o cubrir sus pertenencias personales. 

ÂĄAhora Ualabee da un paso mÃĄs e integra a Wibond como medio de pago digital! 

Como valor agregado, Wibond formarÃĄ parte de este espacio virtual  y ofrecerÃĄ soluciones y servicios adaptados a las necesidades del mundo 4.0. Con este partnership, los viajeros podrÃĄn adquirir con descuentos exclusivos relojes inteligentes y auriculares bluetooth que acompaÃąarÃĄn sus trayectos urbanos de forma mÃĄs amena.

Peroâ€Ķ ÂŋquÃĐ es Wibond?

Es el Único medio de pago digital de Argentina que permite comprar productos en cuotas sin tener tarjeta de crÃĐdito. La apertura de cuenta se realiza de forma gratuita a travÃĐs de la web con un email vÃĄlido y fotografía del DNI. Los usuarios podrÃĄn conocer su límite de compra una vez que activen la cuenta. AdemÃĄs, a medida que lo usen y paguen sus cuotas en tiempo y forma, el límite irÃĄ aumentando.

Específicamente en el marketplace de Ualabee, podrÃĄn financiar sus adquisiciones en mÚltiples pagos, de forma fÃĄcil y segura.  

“Este acuerdo es una manera mÃĄs de afianzar nuestro compromiso por aportar soluciones para nuestros usuarios y resolver las nuevas necesidades de viaje que se nos presentan en la era digital. Ya habíamos comenzado el desafío lanzando el primer marketplace de movilidad de LatinoamÃĐrica, y hoy redoblamos la apuesta ampliando las opciones de pago para cada ciudadano, y velando por garantizar una inclusiÃģn financiera tal que reduzca la brecha econÃģmica que existe en nuestro país”

Alexis PicÃģn, Director de Operaciones de Ualabee.  

Formalizamos un nuevo concepto de negocio que no solo reinventa la manera de ofrecer valor, sino que acompaÃąa la evoluciÃģn de nuestros mercados, y que sigue posicionando a Ualabee como el compaÃąero de viaje ideal: ahora, incluso, garantizando la inclusividad financiera de miles y miles de latinoamericanos.  

Read More

Ualabee se transforma en el primer proveedor de datos de movilidad de LatinoamÃĐrica de Mobito

Ualabee ahora forma parte de Mobito, la plataforma europea de intercambio de datos de movilidad que tiene por objetivo ofrecerlos de forma descentralizada en un solo lugar para que mÚltiples organizaciones o actores de la industria puedan incorporarlos en soluciones que aborden los problemas clave de la movilidad. 

A travÃĐs de esta alianza, Ualabee serÃĄ el primer proveedor de datos de movilidad de LatinoamÃĐrica en la plataforma de Mobito.

Mobito ayuda a las empresas a construir sus ecosistemas de datos monetizando sus propios datos y accediendo a datos de terceros a travÃĐs de un avanzado marketplace de intercambio.

“Estamos convencidos que nuestra tecnología de mapas y logística multimodal permitirÃĄ potenciar el marketplace de Mobito, a la vez que nuestra visualizaciÃģn en su plataforma, nos serÃĄ Útil para colaborar con el desarrollo sostenible de otras partes interesadas, integrando tecnología para potenciar diversos modelos de negocio”

Franco Rapetti, CTO de Ualabee.

Con pasiones en comÚn, ambas compaÃąÃ­as refuerzan su compromiso por mejorar el trÃĄfico urbano y aprovechar los datos para introducir cambios positivos en nuestra sociedad. 

Ualabee, en este caso, transformÃĄndose en el primer proveedor de datos de movilidad de LatinoamÃĐrica para Mobito, y este Último, poniÃĐndolos a disposiciÃģn de otros actores para contribuir a la eficiencia en la planificaciÃģn urbana. 

Read More

Comprometidos con la sustentabilidad: nuestro impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Desde Ualabee impactamos principalmente en 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, gracias a nuestro trabajo diario y razÃģn de ser. 

ÂŋPor quÃĐ? Porque creemos firmemente que nuestros ideales y compromiso trascienden el ÃĄmbito de la movilidad, y, en cambio, deseamos aportar para que nuestro planeta sea un lugar mejor y para incrementar la calidad de vida de todas las especies que lo habitamos.

Pero entoncesâ€Ķ ÂŋQuÃĐ son los ODS? 

SegÚn la ONU, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen “un llamamiento universal a la acciÃģn para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo”. Estos se fijaron en 2015, cuando todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 aÃąos.

En este sentido, Ualabee impacta con su trabajo diario en 3 de los 17 objetivos definidos: 

Industria, InnovaciÃģn e Infraestructura 

Con mÃĄs de la mitad de la poblaciÃģn mundial viviendo en ciudades, el transporte masivo y la energía renovable son cada vez mÃĄs importantes, así como tambiÃĐn el crecimiento de nuevas industrias y de las tecnologías de la informaciÃģn y las comunicaciones. Desde Ualabee consideramos que, con el uso del transporte masivo en forma eficiente, es decir, optimizando tiempos de traslado, costos de viaje y otorgando alternativas y opciones de viaje a cada usuario segÚn sus necesidades, fomentamos la aplicaciÃģn de estos conceptos.

Ciudades y Comunidades Sostenibles 

Mejorar la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades implica realizar inversiones en transporte pÚblico, crear ÃĄreas pÚblicas verdes y mejorar la planificaciÃģn y gestiÃģn urbana de manera que sea participativa e inclusiva. De hecho, ya contamos con convenios de colaboraciÃģn con 5 ciudades del país, a la vez que el 2% de nuestros usuarios tambiÃĐn colabora, reportando problemas de la vía pÚblica en tiempo real, lo que genera una comunidad cada vez mÃĄs comprometida a nivel social.

AcciÃģn por el Clima

Casualmente, y a pesar de nuestras acciones diarias por contribuir con este objetivo, la ONU lo fijÃģ como el “objetivo del mes”, es decir, aquel en el que los países deben hacer mayor foco y comprometerse en un tiempo determinado. Por este motivo, un estudio de Ualabee arrojÃģ que el uso de la app incentiva el ahorro de COÂē en un 23 KG/MES por cada usuario que la prefiere frente a otras opciones de movilidad como el vehículo autÃģnomo. El aÃąo pasado logramos mitigar el impacto de ÂĄ80.000 automÃģviles en circulaciÃģn!

Este hecho es sumamente importante porque las emisiones de gases de efecto invernadero continÚan aumentando y el calentamiento global estÃĄ provocando cambios permanentes en el sistema climÃĄtico, cuyas consecuencias pueden ser irreversibles si no se toman medidas urgentes ahora.

Desde nuestra fundaciÃģn y con el compromiso de mantenerlo en el futuro, continuaremos trabajando por democratizar el acceso a la informaciÃģn de transporte para crear un mundo mÃĄs sostenible, con la premisa de que bajo el diseÃąo urbano adecuado, evitar los viajes en vehículo propio o privado es posible. 

Read More

ÂĄSeguimos expandiendo nuestros horizontes!

Ahora llegamos a PerÚ 

Nacimos con un sueÃąo en mente: optimizar la movilidad urbana, no solo de Argentina, sino de todo LatinoamÃĐrica. Y así, dimos un paso mÃĄs que nos ayuda a seguir cumpliendo nuestros objetivos: llegamos a PerÚ para establecernos como la app de movilidad que eligen todos los ciudadanos. 

Este hecho forma parte de un plan de desembarco a nivel internacional, que incluye a Lima y Callao como una de las 5 ciudades consideradas estratÃĐgicas de PerÚ para generar una comunidad local de mÃĄs de 500.000 de usuarios para el 2022. A mediano plazo, ya  esperamos estar emplazados en las 4 ciudades restantes del país. 

Es así que, como parte de nuestros objetivos en Lima y Callao, estuvimos trabajando para estandarizar la informaciÃģn de transporte de las ciudades, lo que nos permite ofrecer a los pasajeros soluciones de movilidad basadas en sus necesidades particulares de viaje, contemplando las mÃĄs de 500 líneas de transporte urbano (Metropolitano, Corredores complementarios, Metro Línea 1 y rutas autorizadas). 

En este sentido, esta es la primera aplicaciÃģn donde sus usuarios pueden interactuar antes, durante y despuÃĐs de sus trayectos urbanos, ayudando a otras personas a encontrar la forma mÃĄs simple de llegar de un punto a otro. AdemÃĄs, pueden consultar los horarios de llegada estimada a todas las paradas, combinaciones entre colectivos y chatear con otros usuarios de la comunidad.

Con Ualabee buscamos mejorar los hÃĄbitos de los usuarios, la eficiencia de la red de trÃĄnsito, disminuir la contaminaciÃģn ambiental y mejorar la calidad de vida.

Nuestro desafío: Mejorar la movilidad y sostenibilidad en Lima y Callao

Ya sea determinar la mejor ruta en transporte pÚblico o cualquier medio alternativo al automÃģvil, con la app se genera informaciÃģn en tiempo real que mejora el trÃĄnsito y la movilidad urbana. Con Ualabee, los usuarios son protagonistas y pueden enviar reportes en tiempo real, indicar el nivel de seguridad en las paradas y recibir alertas personalizadas de sus líneas o rutas favoritas.

“Ya acercamos nuestro programa gratuito a las autoridades de gobierno y confiamos en firmar pronto un convenio que nos permita entregar herramientas de ComunicaciÃģn y PlanificaciÃģn para colaborar en el desarrollo de Lima en materia de Transporte y Sustentabilidad”

Alexis PicÃģn, COO de Ualabee.

Con hitos como este, estamos cada vez mÃĄs cerca de transformarnos en una regiÃģn con conciencia ambiental, y de crear una red de transporte urbana asociada a los conceptos de la sustentabilidad.

Read More

La importancia de compartir datos para crear ciudades al servicio de la comunidad

Desde que comenzamos con Ualabee, concentramos todos nuestros esfuerzos en desarrollar un servicio integral, que resuelva a los usuarios desde la planificaciÃģn hasta la compra de viajes diarios, erradicando el salto entre aplicaciones. Es así que hoy, nos convertimos en un Hub de Servicios que integra y da acceso a diferentes tipos de transportes en una Única oferta de movilidad digital, con el sistema de transporte pÚblico como base. Como parte de este puntapiÃĐ, nos valemos de los datos para crear un servicio eficiente que optimice la planificaciÃģn urbana.

Gracias a nuestra comunidad de usuarios que reporta y edita informaciÃģn durante sus viajes, podemos mantener actualizada la informaciÃģn en las ciudades donde Ualabee estÃĄ presente, colaborando con gobiernos y empresas que necesiten contar con datos estructurados de transporte bajo el estÃĄndar GTFS.

Este es un esquema universal para almacenar y analizar los datos de transporte pÚblico de forma ordenada, en donde se incluye informaciÃģn de agencias de transporte, líneas, recorridos, viajes y precios de los pasajes, horarios, paradas, entre otros.

Tableros de visualizaciÃģn de datos pÚblicos

Empezando por nuestro centro madre, CÃģrdoba, colaborar con la estandarizaciÃģn de datos es nuestro principal desafío para amplificarlo en toda la regiÃģn, y contribuir así, con el crecimiento de los países en forma igualitaria. 

Tableros de visualizaciÃģn de datos en el portal de la Municipalidad de CÃģrdoba

Por esto, seguimos trabajando en conjunto con la Secretaría de Planeamiento, ModernizaciÃģn y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de CÃģrdoba y ya disponemos de tableros de visualizaciÃģn de datos sobre movilidad urbana, que son de acceso pÚblico y de interÃĐs para todos los ciudadanos que quieren sumarse al movimiento de Gobierno Abierto, que apuesta por reflejar, con todas las partes, los datos disponibles para diseÃąar mejores políticas pÚblicas. 

Sabemos que una movilidad eficiente es una pieza fundamental para crecer urbanísticamente sin impactar en el medioambiente, e igualando las condiciones de movilidad para todos los habitantes. Queremos que las ciudades se transformen en ese centro productivo donde convergen cientos de actividades unidas por esta columna vertebral que representa el transporte pÚblico.

Read More