
Ualabee y RIL se unen para impulsar la movilidad sostenible en Latinoamérica
En un paso estratégico hacia la transformación de la movilidad urbana en Latinoamérica, Ualabee firmó un acuerdo de alianza con la Red de Innovación Local (RIL). Esta colaboración busca fortalecer el trabajo en red entre gobiernos locales de la región y consolidar un ecosistema de aprendizaje y buenas prácticas en movilidad sostenible.
Un compromiso con la movilidad inteligente
La alianza tiene como eje central la creación e implementación de la Comunidad de Movilidad Latam, una red colaborativa que reunirá a responsables de movilidad de gobiernos locales de toda la región. A través del intercambio de ideas, capacitación y aprendizaje entre pares, la iniciativa permitirá abordar los desafíos del transporte urbano con soluciones innovadoras y sostenibles.
RIL, con su amplia experiencia en la implementación de procesos de innovación en gobiernos locales, será la encargada de la coordinación de la comunidad. Además, desarrollará contenidos estratégicos, moderará espacios de intercambio y difundirá casos de éxito en movilidad.
Por su parte, Ualabee contribuirá activamente en la agenda de movilidad mediante la incorporación de especialistas y tendencias relevantes, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de soluciones para el transporte urbano en América Latina. Además, facilitará la conexión entre ciudades, promoviendo el aprendizaje conjunto y la adopción de buenas prácticas en movilidad.
“Entendemos que las alianzas y la colaboración entre sectores es clave para la transformación y el abordaje de grandes desafíos como los que afronta la movilidad urbana en la región. Definitivamente la experiencia de RIL con el sector público significa un gran complemento en nuestro objetivo de acompañar a cada vez más ciudades a construir un transporte público más seguro, eficiente y sostenible”, Valentina Arredondo, Partnership Leader – Ualabee.
Visibilidad y compromiso con el sector
Con esta alianza, Ualabee y RIL refuerzan su compromiso con la construcción de ciudades más inteligentes, sostenibles y eficientes, donde la movilidad se convierta en un motor de desarrollo y bienestar para la ciudadanía. ¡Seguimos avanzando juntos hacia el futuro de la movilidad en Latinoamérica!