
Innovación en Movimiento: Ualabee en el 16° Congreso Internacional de Transporte en México
Los días 8 y 9 de mayo, Ualabee participó del 16° Congreso Internacional de Transporte (CIT) organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) en Ciudad de México, uno de los encuentros más importantes de la región para repensar el futuro de la movilidad urbana.

Nuestra Gerente de Growth y Relaciones Institucionales, Luisa Martínez, fue parte de la mesa de diálogo “Movilidad Urbana: Soluciones Innovadoras”, donde compartió espacio con destacados referentes del sector:
- Mtro. Fernando Osorio – Grupo CISA
- Alejandro Luna – MOVA
- Juan Andrés Abrigo Elgueda – SONDA
- Moderador: Mtro. Bernardo Baranda – ITDP Latinoamérica
Durante su intervención, Luisa presentó la visión de Ualabee sobre los desafíos que enfrentan hoy los sistemas de transporte público: pérdida de pasajeros, altos costos operativos, inseguridad y la falta de datos actualizados que limitan la toma de decisiones efectivas.
Uno de los ejes centrales de su participación fue el valor de la digitalización y la interoperabilidad como pilares para transformar la experiencia del pasajero y aumentar la competitividad de los operadores. “Digitalizar los datos del transporte es el punto de partida para cualquier proceso de modernización. Protocolos como GTFS permiten que la industria dialogue con plataformas globales como Google Maps o Apple Maps y con los propios usuarios”, explicó.
Además, resaltó cómo la entrega de información en tiempo real a los pasajeros puede incrementar en un 6,7% su fidelización, y cómo la planificación multimodal –que conecta buses, trenes y metro con el resto de la ciudad– es clave para ofrecer una alternativa eficiente al uso del automóvil.
“Digitalizar, profesionalizar y colaborar. Esa es la hoja de ruta que desde Ualabee proponemos para una movilidad urbana innovadora y centrada en las personas”, destacó Luisa Martínez durante el panel.
Ualabee también compartió cómo el uso de inteligencia artificial para generar insights automatizados está permitiendo a operadores optimizar recorridos, identificar zonas de estrés en las líneas, mejorar frecuencias, y adaptar el servicio a las verdaderas necesidades de la ciudadanía.


La presencia de Ualabee en el CIT refuerza nuestro compromiso con una movilidad más sostenible, inclusiva y basada en evidencia, así como nuestra intención de seguir construyendo alianzas estratégicas en México y América Latina.
REVIVÍ EL EVENTO