• Home
  • Sobre nosotros
    • Conocenos
    • Cultura
    • Historia
    • Prensa
    • Contacto
  • Soluciones
    • Movilidad
    • Tecnología
    • Usuarios
  • Novedades
Descarga la app
  • Home
  • Sobre nosotros
    • Conocenos
    • Cultura
    • Historia
    • Prensa
    • Contacto
  • Soluciones
    • Movilidad
    • Tecnología
    • Usuarios
  • Novedades
Descarga la app
  • Home
  • Sobre nosotros
    • Conocenos
    • Cultura
    • Historia
    • Prensa
    • Contacto
  • Soluciones
    • Movilidad
    • Tecnología
    • Usuarios
  • Novedades
  • Home
  • Sobre nosotros
    • Conocenos
    • Cultura
    • Historia
    • Prensa
    • Contacto
  • Soluciones
    • Movilidad
    • Tecnología
    • Usuarios
  • Novedades

Category: Institucional

Institucional

El ‘Waze’ del transporte público de lanzó en CABA y en marzo llegará a Chile

El Cronista

Read More
Katherina Ciaffoni 03/10/2019 0
Institucional

¿De qué se trata la “Movilidad Sustentable”?

Este concepto nace ante la preocupación por los problemas medioambientales y sociales asociados a los índices de contaminación del último siglo y los pronósticos desalentadores a futuro. 

Distintos países y organizaciones están trabajando en alternativas de movilidad y producción que sean armoniosas con la naturaleza, el aire, el agua y la salud, principalmente. 

El ámbito de la movilidad sustentable es muy amplio. Podemos hablar de procesos, desarrollos y tecnologías enfocados a resolver los problemas de transporte.

Del 16 al 22 de septiembres se celebra la Semana de la Movilidad Sustentable y Segura, una iniciativa mundial que busca fomentar el uso de modos de transporte no motorizados, desalentar la movilidad individual, alentar el uso del transporte público, trabajar en prevenir y reducir los siniestros viales, entre otros. 

¿Por qué Ualabee contribuye al desarrollo de ciudades sustentables?

Ualabee busca brindar toda la información sobre las opciones de movilidad en una misma app para fomentar el uso del transporte público y medios alternativos al automóvil.

Conociendo la realidad de nuestras ciudades, llena de imprevistos, la plataforma es necesariamente colaborativa, es decir que son los mismos usuarios los que mantienen a la comunidad informada en tiempo real, para que cada uno pueda decidir cómo llegar de la manera más rápida y segura.

Ualabee integra el ranking de las Startups con mayor impacto Social y Ambiental de Latinoamérica. Este año obtuvo el 4to puesto en la categoría Ciudades Sostenibles del premio Latinoamérica Verde.

Si cada día somos más los que optamos por movernos en transporte público o medios alternativos, no sólo vamos a generar menos tráfico, sino que también estaremos camino a disminuir la contaminación de nuestro medio ambiente.

Descarga gratuita para Android y iOS aquí
Versión Web: https://ualabee.com/

Read More
Macarena Masciotta 20/09/2019 0
Institucional

¡Ualabee llegó a Buenos Aires!

Ualabee está disponible en 14 ciudades argentinas y ya somos más de 2 millones de usuarios.

Se trata de la primera app colaborativa que aprovecha los datos que aportan los propios usuarios para ayudar a las personas a encontrar en tiempo real la forma más simple y rápida de llegar de un punto a otro en la ciudad en transporte público o cualquier medio alternativo al automóvil.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con 1084 líneas de transporte, incluyendo colectivos, trenes y subtes. Además de consultar horarios y recorridos de todas las líneas o combinaciones para llegar a destino, Ualabee permite ver los horarios de arribo en tiempo real, ya que se basa en los datos abiertos -de acceso público- de la Ciudad.

Es la misma información que también está disponible para otras apps, pero a diferencia de éstas, el modelo colaborativo de Ualabee hace que la misma comunidad reporte lo que está pasando en la ciudad, recibiendo alertas de cortes, desvíos demoras y demás conflictos que afectan la movilidad. Además la app cuenta con un chat por ciudad, consulta de saldo y calcula cuánto cuesta el viaje en taxi o remis.

El proyecto busca generar una solución para la movilidad urbana y colaborar en el desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires en materia de Transporte y Sustentabilidad, para ello los directivos de Ualabee ofrecieron su programa gratuito a las autoridades de gobierno buscando la firma de un convenio.

“Pensamos que el éxito viene de apostar por un enfoque integrador, que implique el compromiso de la comunidad y de los gobiernos, facilitado por las herramientas tecnológicas”

Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee.

La aplicación es fácil de usar, permite realizar todas las búsquedas en menos de 3 pasos y sin ocupar mucho espacio en el celular.

Descarga gratuita para Android y iOS aquí

También podés probar la versión Web: https://ualabee.com/

Read More
Macarena Masciotta 07/09/2019 0
Institucional

¡Vamos por más!

Finalizamos el programa de aceleración coordinado por Incutex, CIPPEC, el Ministerio de Producción y Trabajo, la Municipalidad de Córdoba y el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab).

Éste fue uno de los beneficios al que accedimos tras haber ganado el premio Emprendedor Digital del año meses atrás (ver nota).

Se trató de un programa de aceleración de seis semanas que incluyó asesoramiento, coaching y mentoría por parte de consultores expertos al que asitió Franco Rapetti, CTO de Ualabee.
Además de la capacitación y la formación, “lo que más valoro son los vínculos con otros equipos, compartir experiencias y la voluntad de ayudarnos a mejorar”, resumió Franco.

Sin dudas el programa impactó de manera muy positiva. La experiencia de otras startups y la ayuda de expertos nos permite seguir mejorando y crecer.

Ualabee busca posicionarse como la solución colaborativa para moverse en en las principales ciudades de la región de una manera rápida y segura, ya sea en transporte público o cualquier medio alternativo al automóvil.

    Read More
    Macarena Masciotta 13/08/2019 0
    Institucional

    Firmamos acuerdo en el marco del Programa Más Empresas

    Más Empresas es un programa de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender que tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor fomentando la inversión de capital.

    Se trata de un acuerdo de co-inversión público privada destinado a emprendimientos innovadores de alto impacto que se encuentran en etapa de crecimiento. Es el caso de Ualabee, que para este año se encuentra proyectando su despliegue a nivel nacional y regional.

    La semana pasada Joaquín Di Mario, nuestro CEO, fue recibido por Mario Cuneo, Presidente de la Agencia I+E, y José María Rodriguez Ponce, su Director Ejecutivo,  para la firma del acuerdo. Así, la Agencia se compromete a igualar la inversión privada, lo que significa que, por cada peso privado invertido en Ualabee, ellos invierten la misma cantidad.

    Mario Cuneo, Juan Carlos Rabbat, Omar Ponce, Joaquín Di Mario, Mario Postay, Daniel Gándara tras la firma del acuerdo Más Empresas.

    Se trata de aportes en concepto de Asistencia Financiera a Mejor Fortuna (AFMF) que no implican la toma de acciones del emprendimiento, sino que, una vez que el proyecto logra sus objetivos, el dinero invertido se devuelve.

    El programa, además de brindar ayuda monetaria, busca apoyo en Instituciones Especializadas de Apoyo Emprendedor (IEAE)  para garantizar el cumplimiento del acuerdo. La agencia encargada de nuestro seguimiento será Alaya Capital Partners.


    “El programa es un gran apoyo del gobierno que este año nos permitirá seguir creciendo”.

    Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee.

    Read More
    Macarena Masciotta 01/08/2019 0
    Institucional

    ¡Ahora es más fácil moverse en Bahía Blanca!

    Ualabee, la primera app de transporte colaborativa, llega hoy a Bahía Blanca. Se trata de una aplicación que resuelve la movilidad de las personas mostrando la forma más eficiente de llegar de un punto a otro de la ciudad en transporte público o cualquier medio alternativo al automóvil.

    Ualabee llega a la ciudad como parte de un plan de desembarco a nivel nacional, sumando a Bahía Blanca como una de las 10 ciudades consideradas estratégicas para generar una comunidad de más de 500.000 usuarios activos a final de 2019.

    El equipo detrás de Ualabee estuvo trabajando para estandarizar la información del servicio de transporte bahiense, lo que nos permite hoy ofrecer a los pasajeros soluciones de movilidad basadas en sus necesidades particulares de viaje, contemplando las 21 líneas de transporte urbanos.

    Con Ualabee podemos mejorar los hábitos de los usuarios, la eficiencia de la red de tránsito, disminuir la contaminación ambiental y mejorar la calidad de vida.

    “Ya acercamos nuestro programa gratuito a las autoridades de gobierno y confiamos en firmar pronto un convenio que nos permita entregar herramientas de Comunicación y Planificación para colaborar en el desarrollo de Bahía Blanca en materia de Transporte y Sustentabilidad”

    Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee.

    ¿Por qué usar Ualabee? Las principal ventaja es la información actualizada en tiempo real por los propios usuarios de la plataforma, quienes pueden desde la misma app reportar cortes, desvíos y hasta modificaciones en recorridos y paradas de sus trayectos frecuentes. Por otro lado tenemos incorporado un chat para la ciudad, donde los usuarios interactúan diariamente resolviendo inquietudes y colaborando con la comunidad. Por último, y no menor, la posibilidad de recibir alertas, notificaciones y noticias personalizadas según las líneas frecuentes de cada usuario, ¡para estar siempre informado y preparado para comenzar el viaje!

    La aplicación es fácil de usar, permite realizar todas las búsquedas en menos de 3 pasos y sin ocupar mucho espacio en el celular.

    Descarga gratuita para Android y IOS: https://ualabee.com/links/descarga
    También podés probar la versión Web: https://ualabee.com/webapp

    Read More
    Macarena Masciotta 25/07/2019 0
    Institucional

    ¡Ualabee se lanza en Salta!

    Ualabee, la app de transporte colaborativa llega hoy a Salta. Esta es la primera aplicación de la ciudad donde sus usuarios pueden interactuar antes, durante y después de sus viajes, ayudando a otras personas a encontrar la forma mas simple de llegar de un punto a otro.

    Ualabeellega a la ciudad como parte de un plan de desembarco a nivel nacional, sumando a Salta como una de las 10 ciudades consideradas estratégicas para generar una comunidad de más de 500.000 usuarios activos a final de 2019.

    En Ualabee estuvimos trabajando para estandarizar la información de transporte de Salta, lo que nos permite hoy ofrecer a los pasajeros soluciones de movilidad basadas en sus necesidades particulares de viaje, contemplando las 45 líneas de transporte urbanos distribuidas en 8 corredores. Próximamente estaremos incorporando los recorridos Metropolitanos.

    Con Ualabee podemos mejorar los hábitos de los usuarios, la eficiencia de la red de tránsito, disminuir la contaminación ambiental y mejorar la calidad de vida.


    “Ya acercamos nuestro programa gratuito a las autoridades de gobierno y confiamos en firmar pronto un convenio que nos permita entregar herramientas de Comunicación y Planificación para colaborar en el desarrollo de Salta en materia de Transporte y Sustentabilidad” – Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee.

    ¿Qué podés hacer en Ualabee? La aplicación permite encontrar la mejor ruta en transporte público o cualquier medio alternativo al automóvil, generando información en tiempo real para mejorar el tránsito y la movilidad urbana. Nuestros usuarios son protagonistas y pueden enviar reportes en tiempo real, indicar el nivel de seguridad en las paradas y recibir alertas personalizadas de sus líneas favoritas. Además pueden consultar los horarios de arribos estimados a todas las paradas, consultar por combinaciones entre colectivos o calcular cuanto cuesta el viaje en taxi. También es posible chatear con otros usuarios de la comunidad o consultar el saldo de su tarjeta.

    Descarga gratuita para Android y IOS: https://ualabee.com/links/descarga
    También podés probar la versión Web: https://ualabee.com/webapp

    Read More
    Joaquin Di Mario 15/07/2019 0
    Institucional

    Ualabee se lleva el primer premio a la Movilidad Sustentable de la Nación

    Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura es una iniciativa del Ministerio de Transporte de la Nación, un espacio de intercambio y sinergia entre los diferentes actores para lograr un cambio de paradigma en cuanto a la movilidad. Pensar la movilidad en términos sustentables significa explorar las diferentes maneras de trasladarnos de un lugar a otro contemplando la seguridad, el impacto al medio ambiente, la congestión en el tráfico, y sobre todo la calidad del viaje. 

    El programa impulsado por el gobierno, propone trabajar desde el sector privado en un plan de movilidad sostenible, cuyos beneficios se centran en tres aspectos claves para las empresas:
    –  Mejorar la productividad y la reducción de costos logísticos.
    – Compromiso organizacional, posicionando a los involucrados como empresas responsables con el medio ambiente y con la sociedad.
    – Mejorar la calidad de vida de los colaboradores.

    Ualabee cumple un papel fundamental en el ecosistema público y privado, siendo una herramienta que atraviesa de manera transversal a las distintas organizaciones para que cada una pueda trabajar la problemática, entendiendo las necesidades de movilidad de sus comunidades y planteando soluciones concretas pensando en la sustentabilidad y la seguridad a corto y mediano plazo.

    Estamos más que contentos de recibir este premio que resalta una vez más el trabajo que desde Ualabee hacemos todos los días, generando mejores dinámicas en la ciudad a la hora de pensar en la eficiencia de los servicios, proponiendo una mejora en la red de tránsito para disminuir la contaminación ambiental como resultado de nuestras acciones.

    Link a comunicación oficial:
    https://www.argentina.gob.ar/transporte/amigosdelamovilidad/premio-amigos-2019

    Read More
    Joaquin Di Mario 08/07/2019 0
    Institucional

    Ya podés reportar el nivel de seguridad de las paradas en Ualabee

    Ya está disponible en la app de Ualabee la opción para indicar el nivel de seguridad de cada parada, ayudando a las personas a elegir donde conviene subir y bajar del colectivo.

    Con esta nueva funcionalidad dimos respuesta a un pedido de la comunidad. Ualabee es una app de servicios en la que creemos que la sustentabilidad y la seguridad es clave para la movilidad de las personas en la ciudad. 

    ¿Cómo usar la nueva función?

    1. Ualabee toma nuestra posición en el mapa para mostrar las paradas cercanas, permitiendo que el usuario pueda hacer clic sobre ellas y acceda al detalle de seguridad junto a los horarios de arribo de las líneas. Se puede acceder también desde el menú, opción “Recorridos y Horarios“.
    2. Dentro de cada parada, la información que los usuarios reportan se visualiza en la parte de abajo de la pantalla.
    3. Para reportar una parada como insegura, presionar el botón “No” sobre la pregunta “¿Esta parada es segura?”. Se abrirá un menú para elegir uno de los siguientes motivos: Poco tránsito, hubo robos, falta luminaria.

    La aplicación cuenta con una interfaz amigable e intuitiva que permite reportar rápidamente, siendo una App que ocupa muy poco espacio y permite que funcione en la mayoría de los celulares.


    “Esta nueva función nos permitirá mapear la seguridad  de la ciudad y poder sugerir luego de forma anticipada una mejor opción de viaje de acuerdo a los horarios y las zonas en que se mueve el usuario” –Joaquin Di Mario, Director del proyecto

    Te invitamos a que descargues gratis la App Aquí

    Read More
    Joaquin Di Mario 03/07/2019 0
    Institucional

    Presentes en el escenario principal de Endeavor

    Alexis Picón, co-fundador de Ualabee, participó en la instancia más importante de Endeavor con más de 3000 personas presentes: el Club del Pitch.

    En un auditorio completo y con un evento que cada vez crece más en Córdoba, fuimos parte activa de Endeavor, un evento integral que reúne a emprendedores y a empresas en crecimiento que buscan herramientas y consejos, validar su idea o estrategia y generar conexiones para hacer crecer su negocio.

    Nos tocó participar de dos eventos: El Club del Pitch y el Meet the Companies, donde pudimos mostrar a Ualabee con todo su potencial de la mano de 2 de nuestros fundadores, Alexis Picón y Franco Rappeti.

    Agradecemos las invitaciones de Endeavor Córdoba y esperamos decir presente nuevamente el próximo año.

    Read More
    Joaquin Di Mario 26/06/2019 0
    • 1
    • …
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    Notas recientes
    • Ualabee, la única startup argentina semifinalista en los premios Fundación Mapfre Latinoamericanos
    • ¡Ualabee prepara el desembarco oficial en Chile!
    • Apps de movilidad plantean estas medidas para crecer en 2021
    Categorías
    • Institucional
    • Prensa
    Tags
    #buenosaires #covid19 #cuarentena #MaaS #mobilityapp #MovilidadInteligente #MovilidadSostenible #PagoElectronico #PublicTransit #PublicTransport #smartcities #SmartCity #smartmobility #Startup #startups #UrbanMobility aceleradora Agencia Córdoba Innovar y Emprender buenos aires ciudades comunidad ecosistema emprendedor Ecosistema Emprendedor Cordoba emprendedores empresario del año endeavor founder institute IBM innovacion inversion Lanzamiento maas movilidad inteligente MovilidadSostenible movilidad sustentable pap premio punto a punto Seguridad smartcities smart cities smartCity smart mobility startup startups
    Ualabee
    La app de movilidad que resuelve tus viajes de la manera más rápida y segura en transporte público, micromovilidad y servicios de ride-hailing.
    Linkedin
    Twitter
    Instagram
    Aplicación Móvil
    Aplicación Web
    Comunidad
    Ciudades
    Conocenos
    Novedades
    Prensa
    Cultura
    Tecnología
    Movilidad
    Usuarios
    Contacto

    Todos los derechos reservados © Ualabee 2020 · Términos y condiciones · Políticas de privacidad

    #thegov_button_604727a7efa85 { color: rgba(25,125,143,1); }#thegov_button_604727a7efa85:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#thegov_button_604727a7efa85 { border-color: rgba(25,125,143,1); background-color: rgba(255,255,255,1); }#thegov_button_604727a7efa85:hover { border-color: rgba(255,255,255,1); background-color: rgba(25,125,143,1); }#thegov_button_604727a7f0f31 { color: rgba(25,125,143,1); }#thegov_button_604727a7f0f31:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#thegov_button_604727a7f0f31 { border-color: rgba(25,125,143,1); background-color: rgba(255,255,255,1); }#thegov_button_604727a7f0f31:hover { border-color: rgba(255,255,255,1); background-color: rgba(25,125,143,1); }

    ¡Suscríbete a nuestro newsletter!

    SUSCRÍBETE

    ×