Estuvimos en el Mobility Tech Pitch Event de GCV Connect y Proseeder

Fuimos seleccionados como startup destacada para presentar nuestra solución de movilidad ante otras startups, empresas y fondos de Venture Capital del sector en el Mobility Tech Pitch Event Powered by GCV Connect and Proseeder

Este evento forma parte de la serie GCV Connect (Global Corporate Venturing)* en la que las startups se presentan mensualmente ante las mayores empresas de un sector en particular, permitiendo la colaboración entre las startups y las corporaciones globales.

Allí, nuestro CEO Joaquín Di Mario realizó una presentación virtual sobre Ualabee y su rol en el ecosistema para dar a conocer la historia de la empresa, su visión y modelo de negocio, contando las novedades que durante estos últimos meses nos están posicionando como el actor clave para resolver la movilidad de mercados emergentes. 

*Global Corporate Venturing (GCV) es el lugar donde convergen la innovación y el capital global para definir, invertir y dar forma al mundo del mañana. Proporcionan a los inversores del mundo y al ecosistema de innovación en general la información, los conocimientos, la colaboración y el acceso que necesitan para tener éxito.

¡Gracias por este espacio y excelente oportunidad! 

Read More

10 hitos sobre nuestro 2021 que probablemente no sabías

365 días no son nada cuando se trata de innovación y emprendedurismo, porque en realidad, los días nunca alcanzan cuando se persiguen sueños ¿Y el 2021? Ufff…también voló, tan rápido y alto como Ualabee y su despliegue en la región. Por ello, fruto del esfuerzo y el compromiso diario, te presentamos nuestros mayores logros del año. Pero no sin antes decirte ¡gracias por habernos acompañado! 

Fuimos parte de importantes premiaciones, reconocimientos y competencias

Como finalistas del Future Mobility Hack, el tercer hackathon dentro de MindSphere Future World Series, un espacio impulsado por Siemens #MindSphere, nos estamos yendo a Expo Dubai 2020, con el objetivo de presentar nuestra solución de movilidad al mundo entero en la ronda final.

Además, también llegamos a la final del FTxSDGChallenge, en la categoría de “Acción por el Clima”, el evento impulsado por Seedstars y Financial Times. 

Fuimos destacados por la Municipalidad de Córdoba y StartupBlink como emprendimiento notable. También, fuimos finalistas de premios del sector como los de la Fundación Mapfre Latinoamericanos e ITU Digital World 2021

Lanzamos nuestro propio evento: Movilidad latam 2030

En 2020 te contamos que habíamos participado de 10 webinars con actores destacados de la industria a nivel internacional. Este año, no sólo duplicamos esa cantidad, sino que también redoblamos la apuesta con la primera edición de Movilidad Latam 2030. 

Un espacio creado para conectar a los integrantes de la movilidad de la región, para contrarrestar los efectos de un transporte ineficiente, en pos de mejorar la circulación urbana y el crecimiento ordenado de las ciudades.

Contamos con: 

  • Más de 18 speakers internacionales 3 paneles 
  • Más de 20 sponsors 
  • 600 inscriptos y un centenar de asistentes 
  • Participaciones especiales 
  • Alcance internacional 
  • 3 horas de duración y múltiples temáticas abordadas 
Presentamos la primera tienda de movilidad de Latinoamérica

Rediseñamos la plataforma para integrar dentro de Ualabee un Marketplace en donde distintos servicios relacionados con la movilidad urbana puedan sumarse. 

Un espacio donde los usuarios pueden abonar su servicio de transporte, reservar su pasaje, asegurar sus viajes urbanos o cubrir sus pertenencias personales, en un marco donde la actividad de cada ciudadano sea el principal valor y empresas que se adapten a sus necesidades puedan ofrecer sus soluciones y servicios.

Ya disponemos de servicios y productos activos de múltiples compañías como Zurich, Beat, Cabify, Plataforma 10, Wibond, Aladinus, entre otros. 

Fuimos productores de datos de interés para la industria 

Durante el año, realizamos 3 informes de movilidad:

Movilidad y Género (primera y segunda edición)
La movilidad y el transporte en la nueva normalidad post pandemia, donde dimos a conocer que la curva de la movilidad está en recuperación. 

Gracias a estos datos, nos transformamos en actores de cambio. Accionamos y tomamos decisiones según lo que refleja la opinión pública para mejorar los traslados de toda la región.

Somos cada día más sostenibles. Ahorramos más de 100 mil toneladas de CO2 gracias a nuestros usuarios

En la misma línea, muy pronto los viajeros de Ualabee podrán medir individualmente el ahorro de CO2 en sus traslados con la nueva función de la app de indicadores de sustentabilidad. También, podrán verificar la cantidad estimada de árboles salvados en sus trayectos, kilómetros recorridos y tiempo y dinero ahorrado, y compartirlos con la comunidad para desafiarse a ser uno de los usuarios más sustentables de la plataforma. 

Ya estamos presentes en 6 países de LATAM y 27 ciudades

Además, firmamos acuerdos y convenios para el mapeo de datos que ayudan a la optimización de la planificación urbana con las principales ciudades de Argentina, entre las que se destacan Rosario, La Plata, Mendoza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba.

Sumamos más de 307 operadores de transporte

También, 221.742 kilómetros de recorridos mapeados en 6 países.

Ayudamos a más de 900.000 personas a viajar de forma segura

Y resolvimos 30 millones de viajes y consultas de nuestros usuarios.

Te contamos nuestra historia en Forbes

Además, fuimos referenciados por medios como Clarín, Infobae, Ámbito Financiero, iProUP, entre muchos más. 

Nuestra app y su versión web evolucionó con actualizaciones y funcionalidades
  • Modo en viaje: guiamos a los usuarios paso a paso hasta llegar a su destino, con información en tiempo real abastecida por la comunidad.
  • Optimizamos, generamos y validamos los datos de transporte público de cada ciudad, en su formato global estándar GTFS.

Levantarnos día tras día, trabajar de sol a sol, pero con la motivación de saber que estamos resolviendo el dolor de millones de personas. Eso es lo que nos moviliza. Eso es lo que define a Ualabee. Un equipo de personas comprometidas a ir por más sin importar que, a veces, el camino sea cuesta arriba. Con la satisfacción de que el mañana llegará con el futuro que imaginamos. Y que fuimos parte de eso. Que lo logramos y lo estamos logrando”

Joaquín Di Mario –  CEO

¡Gracias por haber sido parte de este gran año! Motores en marcha y a continuar trazando el sendero de la prosperidad, porque como ya dijimos, minutos faltan y motivación sobra.

Read More

La Municipalidad de Córdoba lanzó el primer fondo GovTech de Iberoamérica y Ualabee fue parte de la convocatoria

¡Ayer fuimos parte del primer fondo GovTech de Iberoamérica! Nos llena de orgullo que existan este tipo de iniciativas en nuestro país, con la idea de acelerar la transformación digital de la región y la modernización del Estado. 

Es así que la Municipalidad de Córdoba lanzó recientemente, el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente. Una propuesta que busca promover la inversión económica del Estado en emprendimientos innovadores de alto impacto que generan beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía de la provincia. 

Reviví el evento aquí

Pero… ¿de qué hablamos cuando mencionamos el término GovTech? 

Es el ecosistema en el que el gobierno trabaja junto al sector privado (principalmente startups) para resolver problemas de índole pública a través del uso de datos que proveen compañías privadas con su tecnología habilitadora. 

En este sentido, Ualabee fue invitado a la primera convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, como actor esencial en este nuevo proceso de integración de datos brindados por entes privados a organismos públicos y, fomentar así, el desarrollo de las ciudades bajo la columna vertebral que es el transporte. 

De izquierda a derecha: Mario Alejandro Postay (CEO de ReciU), Martín Llaryora (Intendente de la Ciudad de Córdoba), Joaquín Di Mario (CEO de Ualabee) y Alejandra Torres (Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba)

Tan solo una semana atrás, Luciano Crisafulli, Director de Innovación en la Municipalidad de Córdoba, participó de Movilidad Latam 2030, un webinar organizado por nuestra compañía, con el fin de crear espacios comunes de diálogo entre todos los integrantes de la industria y lograr una movilidad inteligente.

Allí Luciano explicó: “en la Municipalidad de Córdoba estamos implementando la estrategia govtech desde hace un tiempo atrás. Nuestra idea es nutrirnos de las herramientas y soluciones que están fuera del municipio, para acelerar la innovación y transformación digital”. 

Además, agregó: “el govtech es fundamental para que la ciudadanía se puede beneficiar de innovaciones sociales, que si no fuera por la intervención del sector público, quizás no llegarían a sus oídos. Ualabee es un ejemplo concreto de esto. Su aplicación permitió ayudar a que cada vez más personas puedan transportarse fácilmente a partir de la vinculación con la Municipalidad”. 

Agradecemos a la Municipalidad de Córdoba por confiar en nosotros, una vez más, en el camino de la transformación, con la movilidad como puente principal para construir economías sólidas y productivas.    

Read More

Ualabee: una compañía argentina que se expande en toda la región

En el Día de la Industria, conocé a la startup que le rinde homenaje al país como industria nacional

Hoy, 2 de septiembre, no es un día más del montón, porque hace un poco menos de 500 años, en el calendario de millones de argentinos, se empezaba a gestar el sueño de ver a su patria crecer. Es que un día como hoy, por allá y hace ya tiempo, en 1587, nacía la Industria Nacional, tras la primera exportación de productos del país al exterior. 

Desde Ualabee tenemos el agrado de poder honrar esta fecha como compañía argentina que desplegó sus alas – y su historia – en todo Latinoamérica. Una historia que, desde 2019, espera tener infinitos capítulos y reinventarse, sin final, a cada paso que demos. 

Entonces ¿cuál es nuestra historia? 

En 2015 el proyecto comenzaba con una primera versión de la aplicación bajo el nombre de MiAutobus. Después de errores pero mucho aprendizaje, y escuchando muy de cerca el dolor de nuestros usuarios, en 2019 reinventamos el servicio con el nacimiento de Ualabee como plataforma integral de movilidad. 

Entre nuestro trabajo en relación de dependencia y el proyecto, la inversión inicial fue puesta de la mano de los socios fundadores – Joaquín Di Mario (CEO), Alexis Picon (COO), Franco Rapetti (CTO) y José Montalvo (CFO) – en horas de desarrollo. Manteníamos una modalidad mixta que nos permitió dar luz a nuestra startup hasta finalmente lanzarnos por todo.  

La resiliencia y la visión del proyecto fueron los motores que nos permitieron mantenernos con vida, incluso en momentos difíciles donde costaba mantener las operaciones. Escuchar frases como “me salvaron la vida” y una comunidad de usuarios que seguía creciendo, fue lo que nos ayudó a ver que Ualabee era un actor clave y que necesitábamos seguir por ese camino. 

Incluso, con la pandemia mediante, fuimos conscientes de que nadie está exento de tener que atravesar ciertos altibajos y de que el negocio puede cambiar vertiginosamente de un día al otro. Sin embargo, reafirmamos nuestro compromiso de que sucediera lo que sucediera – como nuestras métricas en caída libre en aquel momento, inversiones en declive o ingresos en descenso – seguiríamos fieles a nuestro propósito y trabajando incansablemente para lograr una movilidad eficiente en todo Latinoamérica. 

El impacto social, ambiental y económico que podía, y puede, generar Ualabee, de Argentina para el mundo, nos hizo apostar por este negocio que trasciende múltiples verticales productivas de un país, y no solamente lo que implica un “traslado”, sino que también, todo lo equivalente a la economía y principalmente a la sustentabilidad. 

Y aquí estamos ahora: avanzando en un plan de posicionamiento para cubrir 50 ciudades a fines del 2023. Elegimos Argentina y toda la región, como la página ideal para escribir el futuro de la movilidad. No tenemos miedo de reinventarnos todas las veces que sean necesarias – y acorde vayan modificándose los hábitos humanos – para que esta historia siempre perdure en el corazón de millones de personas que, como final feliz, ahora pueden desplazarse fácilmente de un punto a otro. 

Read More

¡Ganamos! Ualabee es la Startup del año

El viernes 6 de diciembre asistimos a la fiesta de gala organizada por Punto a Punto en la que se develaron los ganadores del premio “El Empresario del Año y los Mejores del 2019”.

Ganamos la terna en la que estábamos nominados: “La startup del año”

Ernesto Halac, CEO de Punto a Punto, fue el encargado de remarcar que “este año el premio estuvo inspirado en la dedicación y el esfuerzo”, una de las bases que tuvo en cuenta el jurado para elegir a los nominados.

El 2019 fue un año de cambios para nuestra organización: En mayo relanzamos con nuevo nombre y un producto mejorado, la app colaborativa de movilidad para viajar en transporte público y medios alternativos al automóvil.

Durante el mes de septiembre incluimos la ciudad de Buenos Aires a la plataforma y ya somos más de 2 millones de usuarios.

“El 2019 estuvo repleto de aprendizajes en Ualabee. Con ritmos de trabajo tan altos, muchas veces se hace difícil parar y visualizar lo que se hizo durante el año. Este premio nos permite detenernos por un momento y dedicar una parte del tiempo a festejar todos esos logros, que nos da además un empujón enorme para seguir trabajando, sabiendo que estamos en el camino correcto.”

Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee

Agradecemos a Punto a Punto y a las cámaras empresarias de Córdoba por elegirnos.

Read More

Presentes en la Gala anual de Endeavor

Estuvimos en la gala de Endeavor Argentina 2019, fundación que busca y selecciona emprendedores que lideran compañías en marcha, innovadoras y con alto potencial de desarrollo.

Más de 600 invitados participaron el evento de networking que es referente para los emprendedores y empresarios que apoyan la misión de la fundación. También se reconoció al el emprendedor y al empresario del año.

El evento tuvo lugar en el Hipódromo de Palermo- Buenos Aires y fue una celebración de alto impacto: contó con más de 600 participantes emprendedores, empresarios y CEOs de compañías líderes y los actores más relevantes del ecosistema emprendedor.

“Endeavor nos da hoy herramientas para conectarnos con otras personas que nos permiten impulsarnos y crecer “

Joaquín Di Mario , CEO de Ualabee

Read More

¡Finalistas del Demo Day 2019!

Globant Ventures, junto a la Embajada de Emiratos Árabes, organizaron la competencia “Demo Day” en la que las startups participantes buscan llegar a la Cumbre Anual de Inversión del próximo año que se realizará en Dubái.

Las startups compiten para presentar sus proyectos de negocio a un panel de jueces que son expertos en los campos del emprendimiento, la tecnología y la gestión empresarial.

Entre más de 100 proyectos postulados ¡Quedamos entre los 5 finalistas! Estamos muy felices de haber participado.

Gracias al jurado por la experiencia y felicitamos a todos los participantes: Drixit Technologies, Untech, Wifers y NUBIHOME.

Read More

Cierre del año del Programa HIT de Endeavor

Endeavor Argentina recibió a los 22 emprendedores de 5 regiones de Argentina, que participaron de la edición 2019 del programa High Impact Training (HIT) de Endeavor y Ualabee estuvo presente.

Todos los años este programa apunta a la aceleración y capacitación de emprendedores con alto potencial del interior del país para desarrollar sus negocios.

Excelente experiencia compartida con colegas. ¡Por un 2020 impulsando proyectos!

Read More

¡Un brindis entre colegas!

Ayer compartimos el After de Fin de Año de Endeavor Córdoba junto a su Advisory Board, empresarios, emprendedores y personas cercanas al Ecosistema Emprendedor Córdoba.

Un agradable momento para reflexionar entre todos, escuchando lo que cada uno deja atrás y compartiendo deseos para el nuevo año.

El evento fue organizado bajo la premisa de “renovar energías y nuestro espíritu para continuar apostando al desarrollo de todos los emprendedores”.

Rescatamos las palabras de nuestro CEO, Joaquín Di Mario en el momento en que Luciano Nicora, inversor y Advisor de Ualabee, invitó a cada emprendedor a contar qué deja atrás de este 2019 y qué espera del próximo año:

“Estamos hoy acá gracias al camino recorrido en años anteriores. Por eso, más que dejar atrás algo, me gustaría que nos propongamos renovar las energías, capitalizar los aprendizajes del 2019 que seguramente han sido muchos para todos, y que el 2020 venga con nuevos desafíos que nos mantengan con la motivación de siempre”

Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee

Muchas gracias Endeavor Córdoba por seguir apostando al desarrollo emprendedor.

Read More