• Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Aplicación Móvil
    • Marca blanca
    • Transit Data
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Ciudades y Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 1° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Aplicación Móvil
    • Marca blanca
    • Transit Data
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Ciudades y Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 1° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Aplicación Móvil
    • Marca blanca
    • Transit Data
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Ciudades y Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 1° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Aplicación Móvil
    • Marca blanca
    • Transit Data
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Ciudades y Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 1° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
Novedades
17/05/2022

En el Día Mundial del Reciclaje ¿cómo contribuir a esta práctica desde el ámbito de la movilidad?

El 17 de mayo fue declarado por la UNESCO como el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de concientizar a la sociedad en el correspondiente tratamiento de los desechos, y de esta manera, contribuir a la reducción de la contaminación y fomentar el cuidado del medioambiente. Pero en Ualabee decidimos ir un poquito más allá y preguntarnos ¿reciclaje y movilidad van de la mano?

Antes de responder la pregunta, repasemos en qué consiste el reciclaje 

Es una técnica de separación de residuos en la cual se busca la generación de nuevos productos a partir de desechos, reduciendo el consumo de materias primas y minimizando la cantidad de basura. De esta manera, un material que iba a ser desperdiciado, se introduce nuevamente en el ciclo de consumo humano. 

Este procedimiento se apoya, o se basa, en las “3-R”, un concepto creado por Koizumi Junichiro – el primer ministro de Japón – durante la Cumbre del G8 en el 2004, y que invita a: 

  • REDUCIR: el consumo de productos y de energía. 
  • REUTILIZAR: productos que pensamos que ya no sirven. Por ejemplo, bandejas, platos, vasos descartables, etc. 
  • RECICLAR: llevar a cabo un proceso de transformación o aprovechamiento de residuos para obtener un nuevo material que puede ser reutilizado.

Lo importante de todo esto es que… el ámbito de la movilidad ¡también podemos hacer uso de estas 3-R! E incluso, apelar a una cuarta R: rechazar. Veamos: 

Movilidad y reciclaje

Los desplazamientos de los seres humanos son fundamentales para poder llevar a cabo múltiples actividades productivas que potencian el propio desarrollo personal, o bien, de la sociedad. En este sentido, es de vital importancia prestar atención a los traslados de las personas para, poco a poco, construir la movilidad sostenible que tanto anhelamos, apoyándonos en algunos conceptos básicos: 

Reducir 

Las emisiones de CO2 a la atmósfera al optar por transportes sustentables como la bicicleta, la caminata o el monopatín eléctrico, o compartir vehículos como el transporte público o apelar al “car-sharing”. De esta manera, se reduce la huella de carbono de cada individuo, y por ende, se protege el medioambiente. El concepto de reducción también implica la posibilidad de evitar traslados innecesarios y poner en práctica aquellos que realmente sean inevitables. 

Reutilizar

En este caso, se invita a los ciudadanos a compartir sus desplazamientos, como mencionamos en referencia al car-sharing o el transporte público, permitiendo que en un mismo vehículo quepan más personas. De esta forma, en un sólo traslado se moviliza una mayor cantidad de individuos. Además, la idea de reutilizar en movilidad, refiere al hecho de no malgastar recursos (evitar cambiar modelos de vehículos como automóviles o bicicletas antes de su obsolescencia, entre otros). 


Reciclar

En línea con la reutilización, el reciclaje advierte la necesidad de dar nueva vida útil a componentes provenientes de vehículos que van a ser desechados. La mayoría de los medios de transporte que utilizamos son fabricados con acero, plástico, hierro, etc, es decir, materiales 100% reciclables que tras su recuperación pueden ser empleados en nuevos procesos productivos. Si bien esta transformación debe efectuarse por las propias industrias productoras, desde la esfera individual se puede intentar recuperar vehículos simples como bicicletas retro. Una tendencia que apoya la corriente vintage que corre en nuestros días.


Rechazar

Al momento de comprar o adquirir un nuevo medio de transporte privado, es importante rechazar aquellos que desprendan un mayor número de CO2 y optar por alternativas sostenibles. En el caso de que esto sea una dificultad, se debe intentar rechazar el uso del vehículo particular en las distancias habituales y priorizar traslados en transporte público, automóviles compartidos y opciones de micromovilidad. 

Ya viste como una movilidad responsable es compromiso de todos nosotros: industrias, gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales y personas. Y más aún lo es y lo será habitar un planeta saludable. Es momento de concentrar los esfuerzos en esta lucha que traerá más beneficios y victorias que cualquier otra antes vista.   

A poner en práctica, entonces, todas las aristas del reciclaje y la movilidad que podamos desde nuestra individualidad ¡Cada aporte contribuye! 

Movilidad Sostenible
4
El #TeamUalabee ya ahorra 352,07 kg de CO2 al mes en sus traslados a la oficina y redujo en un 50% las emisionesEl #TeamUalabee ya ahorra 352,07 kg de CO2 al mes en sus traslados a la oficina y redujo en un 50% las emisiones09/05/2022
¿Qué es la Movilidad como Servicio (MaaS)? El escenario mundial y su representación en Latinoamérica24/05/2022¿Qué es la Movilidad como Servicio (MaaS)? El escenario mundial y su representación en Latinoamérica

Notas relacionadas

Novedades

Ualabee acerca información vital en tiempos de Covid-19

Macarena Masciotta 03/04/2020
Novedades

Repercusiones del lanzamiento en Buenos Aires

Macarena Masciotta 05/11/2019
Novedades

Movilidad como Servicio: la única solución posible para el futuro de la movilidad en Argentina

Macarena Masciotta 08/06/2021
Notas recientes
  • Aplicación Ualabee se abre paso para ofrecer soluciones de movilidad en América Latina
  • ¿Cómo incentivar al uso del transporte público y otras alternativas sostenibles?
  • Startup argentina de movilidad recibe financiación para expandirse por la región: de cuál hablamos
Categorías
  • Novedades
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad Latinoamérica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y Género Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte Público Urban Mobility
Ualabee
Democratizamos el acceso a rutas y horarios de transporte público, micromovilidad y operadores de ride-hailing.
Linkedin
Twitter
Instagram
Equipo
Cultura
Historia
ODS
Contacto
App Móvil
Marca blanca
Transit Data
Editor GTFS
Novedades
Ciudades
MaaS
OEM-EV-Energía
Mobility insights
Huella de carbono

Todos los derechos reservados © Ualabee 2022 · Términos y condiciones · Políticas de privacidad