• Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Aplicación Móvil
    • Marca blanca
    • Transit Data
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Ciudades y Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 1° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Aplicación Móvil
    • Marca blanca
    • Transit Data
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Ciudades y Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 1° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Aplicación Móvil
    • Marca blanca
    • Transit Data
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Ciudades y Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 1° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
  • Compañía
    • Equipo
    • Cultura
    • Historia
    • ODS
  • Productos
    • Aplicación Móvil
    • Marca blanca
    • Transit Data
    • Editor GTFS
  • Soluciones
    • Ciudades y Operadores
    • Movilidad como Servicio
    • Automotive, EV & Energy
    • Mobility Insights
    • Huella de Carbono
  • Recursos
    • Novedades
    • Movilidad Latam 2030
      • #ML2030 2° edición
      • #ML2030 1° edición
    • Mediakit
    • Notas de Prensa
  • CONTACTO
  • ES
    • EN

Category: Novedades

Novedades

¡SmartCity Buenos Aires!

Increíble y única la experiencia que fue compartir 3 días en el centro de convenciones de Buenos Aires, viviendo de cerca lo que significa SER una Ciudad Inteligente, de la mano de grandes compañías y logrando contar nuestra experiencia junto al Gobierno de la Ciudad de Córdoba.

Allí estuvieron presentes Andrés Vazquez y Facundo Barrionuevo, dos cracks que trabajan en el área de modernización del municipio de Córdoba, que vienen haciendo una gran tarea para permitir que proyectos como el nuestro puedan tener acceso a datos públicos de la ciudad y crear mejores relaciones entre el sector público y privado

Muchos se preguntarán que es ser una ciudad inteligente. Bueno, acá les dejamos una corta y breve definición:

“Una ciudad inteligente es una ciudad innovadora, que usa las tecnologías de la información y comunicación para mejorar la calidad de vida, la eficiencia de los servicios y la competitividad, asegurando satisfacer las necesidades de las generaciones actuales y futuras respecto a la economía y los aspectos sociales y ambientales”

¿Quienes formaron parte del evento? TODOS: Sector público, sector privado, proyectos universitarios. Hubo charlas, talleres y experiencias durante 3 días seguidos para todos los gustos. Fue un lugar de intercambio donde no solo pudimos mostrar nuestro servicio en las ciudades, sino que pudimos compartir con grandes referentes del mercado nuestra solución de BIG DATA.

La experiencia fue muy enriquecedora sobre todo pensando en lo que se viene en el relanzamiento de MiAutobus en noviembre: nuevas Apps, nueva Web, nuevas ciudades y nuevas tecnologías; además de que pudimos ponernos en contacto con el secretario de transporte de la ciudad de Buenos Aires, Juanjo Mendez, pensando en nuestro despliegue el año que viene en la capital Argentina.

Acompañaron el evento como Partners Globales:

Y como Partners del Evento:

Para más info, los invitamos a que sigan por Twitter o Facebook a #SmartBuenosAires.

 

Nuestras soluciones para aplicar políticas de SmartCities en el transporte público:

https://soluciones.miautobus.com/

 

¡Les dejamos algunas fotos de la experiencia compartida!




Joaquín Di Mario – Founder & CEO

Read More
Joaquin Di Mario 03/10/2017 0
Novedades

Cinco startups se graduaron en el segundo Chapter del Founder Institute

El Founder Institute, incubadora de Silicon Valley radicada en Córdoba en la UCC, posee el programa de lanzamiento de empresas significativas más grande del mundo, ayudando a emprendedores a construir compañías de tecnología o innovación duraderas, a través de un intenso entrenamiento de 14 semanas finalizando el 05/09/17 con una ronda de inversiones de la cual participaron José Rodriguez Director Ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovación y Emprendedorismo, Pablo Garriga de XPand Ventures – AGEA – La Voz, representantes de Incutex y Roque Spidallieri – Subsecretario de Financiamiento del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Este año, se graduaron del programa 5 empresas (SAS):

Juan Pablo Bosch de ReciclAds
Ofrece infraestructura a los vecinos para poder reciclar, instalando máquinas expendedoras inversas de reciclables en retailers, ofreciendo cupones de descuento por participar en la iniciativa.
Nicolás Arreguy deUrbano GIRSU
Planificación y desarrollo de software especializado en el control de activos y personal con tecnología GPS para la gestion de Residuos Solidos Urbanos.

Nicolás Oña de WINIDLE
Winidle provee servicios de procesamiento de granja de render y administra la colaboración remota del hardware ocioso de las computadoras de los usuarios.

Joaquín Di Mario de MiAutobus
Plataforma de software que facilita el acceso a información de transporte y genera datos de calidad por el uso del servicio, que se ofrecen a sus clientes a través de herramientas de Business Intelligence mostrando indicadores claves en el monitoreo y planificación del sistema de transporte público.

Jorge Martinoli de Globo
Globo es una red social de fotografías que recompensa con monedas a usuarios por subir fotos en ubicaciones comerciales.

El FI en números

El Founder Institute presente en más de 100 ciudades, focalizado en crear startups de base IT , más de 3700 mentores y más de 2300 empresas creadas…termina el segundo capítulo en Córdoba la única ciudad Argentina donde consiguió reunir todos los requisitos para ser sede.
En los números de Córdoba se puede resaltar:

  • + de 45 mentores
  • + 500 inscriptos, 200 pasaron el test de gen emprendedor, 28 se inscribieron y 5 finalizaron en el exigente modelado de negocios de 3 meses y medio.
  • 18% de startups terminan el chapter ( dentro de la media mundial)
  • 7,9 % Promedio de notas de los mentores (arriba de la media global: 7,3
  • 3,8 % Promedio de notas de los founders (arriba de la media global: 3,1)
  • 3,9 % Promedio de notas entre founders (dentro de la media global)

En cuanto al Founder Institute

Con sede en 150 países, el Founder Institute ha ayudado a lanzar más de 1,995 compañías. La misión es “Globalizar a Silicon Valley” y construir ecosistemas sostenibles de empresas significativas que crearán nuevos puestos de trabajo a nivel mundial. El programa posee una duración de 3.5 meses (donde se parte desde la idea para luego avanzar en la formación de empresa y búsqueda de fondos), con un potente cuerpo de mentores, networking a las compañías que formadas en el mundo y a su red de mentores y socios globales.

En Córdoba, sus directores son Luis Branda (ICDA – UCC), Gisela Veritier (ICDA – UCC) y Leandro Srur (CoreBI – ICDA – UCC). Por parte de la UCC colaboraron en su implementación Carolina Quintá Goy (Secretaria de Vinculación Tecnológica) y Alejandro Bernhardt (Director General del ICDA).

El Founder inició el dictado de su programa de incubación y pre aceleración de 14 módulos el 30 de junio finalizando el 05de septiembre con una ronda de inversores en donde los emprendedores presentan sus startups buscando financiamiento y escalabilidad.

Casos de éxito a nivel mundial:

Udemy (América): Plataforma Online para crear y tomar cursos. Levantó $48 MM

Peerby (Europa): Web and mobile app para compartir productos localmente. Levantó a $2.5 M

iCarsclub (Asia): Web and mobile app de alquiler de autos en Asia. Levantó a $70 MM

 

 

Link a la nota: http://puntoapunto.com.ar/5-startups-se-graduaron-en-el-segundo-chapter-del-founder-instituto/

Read More
Joaquin Di Mario 06/09/2017 0
Novedades

Ualabee nueva empresa egresada del Founder Institute

Founder Institute: nacen cinco tecnológicas locales. Los emprendimientos fueron incubados por la UCC y el Founder Institute, del Silicon Valley.

Cinco nuevos emprendedores tecnológicos cordobeses vieron la luz, como egresados del programa de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y el Founder Institute, la incubadora del Silicon Valley, el parque tecnológico de Estados Unidos.

Ambas iniciaron un plan de capacitación y aceleración de tres meses y dos semanas, de las cuales egresaron cinco emprendimientos inscriptos como empresas.

Se trata de Juan Pablo Bosch, dueño de Reciclads (infraestructura para reciclado); Nicolás Arreguy, de Urbano GIRSU (software para residuos sólidos urbanos); Nicolás Oña, de Winidle (procesamiento y administración de hardware), la única inscripta en el Silicon Valley; Joaquín Di Mario, de MiAutobus (plataforma para transporte y servicios) y Jorge Martinoli, de Globo (red social que recompensa por subir fotos en locales comerciales).

Estas empresas aprobaron el proceso de formación y están en condiciones de recibir inversiones y comenzar a escalar.

De hecho, participaron el martes 5 de una ronda de inversiones con José Rodriguez, director ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovación y Emprendedorismo; Pablo Garriga de XPand Ventures Córdoba; y Roque Spidallieri, subsecretario de Financiamiento del Gobierno de Córdoba.

 

Link a la Nota: http://www.lavoz.com.ar/negocios/founder-institute-nacen-cinco-tecnologicas-locales

Read More
Joaquin Di Mario 06/09/2017 0
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
Notas recientes
  • Llegará un nuevo modelo a las concesionarias y dealers automotrices. Y no es un auto.
  • ¡Prepárate para Lollapalooza 2023!: Las tres apps para llegar fácil, seguro y barato al festival de música más esperado del año
  • Lollapaloza 2023: cuatro aplicaciones para llegar al festival en auto, tren o colectivo
Categorías
  • Novedades
  • Prensa
Tags
alianza Ciudades Inteligentes Covid-19 Despliegue Endeavor Founder Institute Google Intermodalidad Latinoamérica MaaS Marketplace Movilidad Colaborativa Movilidad Inteligente Movilidad Latam 2030 Movilidad Sostenible Movilidad Sustentable Movilidad y Género Palabras expertas Producto PublicTransport Smart Cities Startup Transporte Público Urban Mobility
Ualabee
Democratizamos el acceso a rutas y horarios de transporte público, micromovilidad y operadores de ride-hailing.
Linkedin
Twitter
Instagram
Equipo
Cultura
Historia
ODS
Contacto
App Móvil
Marca blanca
Transit Data
Editor GTFS
Novedades
Ciudades
MaaS
OEM-EV-Energía
Mobility insights
Huella de carbono

Todos los derechos reservados © Ualabee 2022 · Términos y condiciones · Políticas de privacidad